Movistar reacciona a la petición de FACUA: reactivará líneas de prepago que agoten el plazo de recarga

La compañía prorrogará 6 meses la validez de las numeraciones. Así se evitará que esas líneas no puedan recibir llamadas o acaben dadas de baja.

Movistar reacciona a la petición de FACUA: reactivará líneas de prepago que agoten el plazo de recarga

Movistar ha sido el primer operador en reaccionar al llamamiento realizado este martes por FACUA-Consumidores en Acción a las compañías de telecomunicaciones para que reactiven todas las funcionalidades de las líneas móviles de prepago durante el estado de alarma y se abstengan de dar de baja la numeración de ningún usuario por haber agotado los plazos para realizar recargas.

La compañía ha comunicado a la asociación que va a proceder a prorrogar medio año el periodo de validez de las numeraciones que agoten el plazo de recarga de saldo durante el estado de alarma. De esta manera se evitará que esas líneas no puedan recibir llamadas -algo que ocurre pasados seis meses y cuarenta días sin recargar- o acaben dadas de baja.

Hay personas que en estos momentos no están en condiciones de realizar recargas pero necesitan estar comunicados con familiares, amigos y servicios sanitarios, advierte la asociación. Las condiciones contractuales establecidas por las compañías establecen que si un usuario de prepago no realiza una recarga en un determinado plazo, su línea pasa a tener bloqueadas las llamadas salientes -aunque tenga saldo- y posteriormente queda completamente desactivada.

Las condiciones contractuales de las tarjetas prepago de Movistar establecen que pueden utilizarse sin realizar recargas un máximo de 6 meses. Si pasado ese periodo no se añade saldo a la línea, éste queda bloqueado. A partir de entonces, el cliente puede recibir llamadas durante 40 días -plazo para recuperar el saldo- y SMS durante 54, pero no es posible llamar, enviar mensajes ni navegar por internet. Si deja transcurrir ese plazo adicional de 54 días, pierde el número, ya que la tarjeta se da de baja definitiva.

Espera que el resto de compañías hagan lo mismo

FACUA espera que Vodafone, Orange, el grupo MásMóvil (también propietario de las marcas Yoigo y Pepephone) y el conjunto de opeadores móviles virtuales estén a la altura de las circunstancias y acepten también la petición.

En cualquier caso, la asociación ha trasladado esta cuestión al Ministerio de Consumo y la Vicepresidencia segunda del Gobierno para que valoren la aprobación de la medida incorporándola a las órdenes y reales decretos con medidas sociales que se están aprobando durante el estado de alarma.

Este miércoles, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha hecho eco de la petición de FACUA a las telecos y ha solicitado al Gobierno que emprenda medidas regulatorias para proteger a los usuarios que por distintas problemáticas tienen bloqueada una parte o la totalidad de sus líneas de prepago.

Congelación de tarifas promocionales

En los últimos días, en respuesta a otra petición de FACUA, Movistar ha comunicado a sus clientes con tarifas promocionales que sus periodos de validez quedarán congelados durante el estado de alarma.

El Gobierno ha aceptado la reivindicación de la asociación de prohibir subidas de tarifas en servicios de telecomunicaciones en los que no se puedan realizar portabilidades -la fibra y los paquetes integrados-. Pero ante las dudas que la medida podía provocar en usuarios con tarifas promocionales -ofertas de alta o de fidelización-, FACUA pidió a Movistar que les enviase una comunicación para confirmarlo.

La compañía ha ido más allá de la medida aprobada por el Ejecutivo y además de asumir que las tarifas promocionales no pueden caducar en el estado de alarma, ha decidido que su validez se prorrogará por un tiempo equivalente a su duración.

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.629