Para reducir el riesgo de propagación del Covid-19, durante el estado de alarma el Gobierno ha prohibido las portabilidades de servicios de telecomunicaciones en los que un técnico tenga que acudir al domicilio del usuario.
A todas horas, en la tele ponen un nuevo anuncio de MásMóvil protagonizado por Antonio Resines, donde el actor insta a la gente a quedarse en casa: "Tú sabes que yo de decirte que nada de tonterías. Bueno, pues no hagas la tontería de salir de casa. Porque esa sí que es una de las tonterías más gordas que se pueden hacer. Que te quedes en casa, ¿comprendes? Porque yo soy una persona mayor y no quiero líos. Oye, escúchame, que te quedes en casa. Y como me entere yo que sales, que voy a por ti...". Al final de esta divertidísima campaña de concienciación del ganador de un premio de la Academia aparece un mensaje en pantalla invitando a llamar gratis al 1499.
Inocente y absolutamente convencido de que se trataba de un número donde facilitarían con mayor nivel de detalle las pautas para evitar el contagio del coronavirus, llamé al teléfono. Un operador tomó nota de mis datos y me dijo que en breve se pondrían en contacto conmigo. Estos son fragmentos de la conversación que tuve con el señor que me llamó:
- Y es que yo sé que después de cuando pase todo esto los precios se van a disparar.
- Ah, ¿que van a subir los precios cuando acabe el estado de alarma?
- Hombre claro, date cuenta que las compañías están perdiendo pero muchísimo dinero con todo esto de no poder hacer portabilidades y demás.
- Ya, ya, ya.
- Mi premonición es que se van a disparar los precios pero a precios absurdos.
- Ajá.
- En lo que los suba la primera compañía, para no hacer competencia desleal nos van a obligar a subirlos a todas.
- Van a obligar a subirlos a todas, ¿no? Vale, vale. O sea que es mejor apuntarse ya, digamos.
- Efectivamente. Vamos, es mi consejo.
- Pero realmente apuntarme no me puedo apuntar, porque como no lo puedo contratar…
(...)
- Yo no sé cuánto va a durar esto del coronavirus...
- Vale, vale, sí pero que no me va a llamar esta semana, que ya sería más adelante cuando acabara.
- Claro, efectivamente, a no ser que pidas un alta nueva de internet, hasta que no pase esto no te va a llamar.
- Sí, pero un alta nueva no puedo hacer tampoco, ¿no?
- Sí, el alta nueva sí que estamos… si lo que ha prohibido el Gobierno son las portabilidades.
- Ah.
- Altas nuevas yo estoy mandando a los técnicos a casa. Acabo de mandar ahora mismo a dos técnicos.
- Pero, ¿qué diferencia hay entonces entre que no me vengan por la portabilidad o que me vengan por el alta? Es que no lo entiendo.
- Pues cosas que se ha sacado el Gobierno de las mangas pero ya ves. Lo único que no nos dejan es pasar los números de teléfono de una compañía a otra, pero nos dejan hacer instalaciones y altas nuevas.
- ¿O sea que si yo lo que hago es un alta nueva de la fibra y me doy de baja de la que tengo, lo que cambia es que me cambien el teléfono y ya está, el número, no?
- Te cambian el número de teléfono pero te mando al técnico.
- Ah, vale, vale, vale. Y eso sería digamos también forma de evitar lo que dices de que se van a disparar los precios, ¿no?
- También es una forma de evitarlo, porque tú el precio lo vas a mantener, lo único que te hacen la instalación. Hombre y también te digo, hay gente a la que le viene genial, sobre todo a las personas a las que les van a subir ahora el precio sus compañías. Pues hombre, de estar pagando 100 euros a lo mejor a pagar 36...
Mientras nos dicen que no hagamos tonterías y nos quedemos en casa, los señores de MásMóvil (que también tiene las marcas Yoigo y Pepephone) no tienen ningún problema en exponer a sus técnicos (y a nosotros) a aumentar el riesgo de contagio del coronavirus obligándoles a salir de las suyas para entrar en las nuestras. No lo hacen sólo para que reparen averías que dejan aislados a sus clientes o activar el servicio a personas que hasta ahora no tenían internet en casa y la necesitan para estar comunicados, que serían dos motivos justificados. Lo hacen, sobre todo, para inflar su cuenta de resultados compitiendo deslealmente con las compañías que cumplen con responsabilidad el espíritu de la norma que prohíbe las portabilidades de servicios de telecomunicaciones fijas.L
La argucia de MásMóvil, Yoigo y Pepephone es un fraude de ley ante el que el Gobierno debe intervenir con inmediatez. Nos pasamos el día viendo a Resines amenazándonos con su "y como me entere yo que sales, que voy a por ti". Pero al final, somos nosotros los que hemos tenido que ir a por MásMóvil. Pero no es la única compañía que actúa con esta irresponsabilidad realizando instalaciones de fibra en domicilios que ya la tenían con otra. Unas por hacer caja, otras por no haber dado correctamente las instrucciones a sus teleoperadores o supervisado que las cumplieran.
FACUA ha puesto los hechos en conocimiento del Ministerio de Consumo, la Vicepresidencia de Derechos Sociales y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Posiblemente, será necesario volver a retocar el Real Decreto-ley de las portabilidades para dejar claro que la prohibición también afecta a altas nuevas en servicios de fibra en aquellos domicilios donde el usuario ya los tuviera contratados.
________
Rubén Sánchez es vicepresidente y portavoz de FACUA.
*La foto de encabezamiento es una captura del spot publicitario de MásMóvil.