Vodafone también accede a la petición de FACUA y no bloqueará líneas de prepago que no recarguen

La compañía extiende el plazo de validez de las numeraciones durante el tiempo que dure el estado de alarma. Así se evitará que esas líneas no puedan recibir llamadas o acaben dadas de baja.

Vodafone también accede a la petición de FACUA y no bloqueará líneas de prepago que no recarguen

Vodafone también ha accedido a la petición de FACUA-Consumidores en Acción y no bloqueará las líneas prepago que no recarguen saldo durante el tiempo que dure el estado de alarma. Se trata de la segunda compañía de telecomunicaciones, tras Movistar, que adopta las medidas reivindicadas por la asociación.

El pasado 7 de abril, FACUA hizo hizo un llamamiento a las compañías de telecomunicaciones para que reactivasen todas las funcionalidades de las líneas móviles de prepago durante el estado de alarma y se abstuvieran de dar de baja la numeración de ningún usuario por haber agotado los plazos para realizar recargas.

Ahora la compañía Vodafone ha comunicado a la asociación que "extendió el plazo de validez de las tarjetas prepago el día 7 de abril, evitando la desactivación en aquellos casos en los que la línea no se utilice" y "permite a los clientes seguir, sin preocupaciones, en contacto con su familia, amigos y trabajo durante el período de estado de alarma".

FACUA advierte de que hay personas que en estos momentos no están en condiciones de realizar recargas pero necesitan estar comunicados con familiares, amigos y servicios sanitarios, advierte la asociación. Las condiciones contractuales establecidas por las compañías establecen que si un usuario de prepago no realiza una recarga en un determinado plazo, su línea pasa a tener bloqueadas las llamadas salientes -aunque tenga saldo- y posteriormente queda completamente desactivada.

En el caso de Vodafone, las condiciones contractuales de las tarjetas prepago establecen que el periodo de validez de la tarjeta se renueva cada 6 meses. Si pasado ese periodo no se añade saldo a la línea, éste queda bloqueado. A partir de entonces, el cliente puede recibir llamadas durante 30 días -plazo para recuperar el saldo-, pero no es posible llamar, enviar mensajes ni navegar por internet. Si deja transcurrir ese plazo adicional de 30 días, pierde el número, ya que la tarjeta se da de baja definitiva.

Espera que el resto de compañías hagan lo mismo

FACUA espera que tras la decisión de Movistar y Vodafone, las compañías Orange, el grupo MásMóvil (también propietario de las marcas Yoigo y Pepephone) y el conjunto de opeadores móviles virtuales estén a la altura de las circunstancias y acepten también la petición.

En cualquier caso, la asociación ha trasladado esta cuestión al Ministerio de Consumo y la Vicepresidencia segunda del Gobierno para que valoren la aprobación de la medida incorporándola a las órdenes y reales decretos con medidas sociales que se están aprobando durante el estado de alarma.

Únete a la plataforma de #AfectadosCovid-19
Ya somos 6.631