FACUA-Consumidores en Acción se ha sumado, a través de la Cumbre Social, al manifiesto difundido por las plataformas Alianza por el Clima, Fridays for Future y 2020 Rebelión por el Clima con motivo del Día de Acción Global por el Clima, el próximo viernes 24 de abril.
El manifiesto reclama al Gobierno que se adopten medidas urgentes para evitar una crisis climática, fomentando un nuevo modelo económico basado en una transición justa y sostenible, social y medioambientalmente (puedes ver el texto completo aquí).
Las organizaciones firmantes del documento reconocen que en la situación actual "no es momento de interferir en la lucha contra la pandemia" provocada por el Covid-19. Sin embargo, "la crisis climática sigue siendo una realidad" y la salida de la crisis generada por el coronavirus "no puede reproducir el modelo que nos ha conducido hasta la emergencia ecológica y social actual".
Así, señalan que ante el peligro de encontrarnos ante "un punto de no retorno marcado por una enorme pérdida de biodiversidad y por el incremento de la temperatura global, que pone en jaque a todo el planeta, incluida la humanidad y sus sociedades" son imprescindibles "medidas ambiciosas y drásticas", como "asumir el estado de emergencia climática, impulsando las actuaciones necesarias".
En este sentido, el manifiesto apunta a que es ineludible reducir rápidamente ciertos consumos, como el energético, así como cambiar las pautas de transporte. Además, es necesario acelerar la transición energética desde los combustibles fósiles a un modelo 100% renovable, eficiente, sin emisiones contaminantes y justo, especialmente desde la óptica del autoconsumo y la descentralización.
El texto apuesta por el cambio de consumo de lo global a lo local, reduciendo de esta manera las largas cadenas de transporte de mercancías y haciendo una puesta en valor de modelos alimentarios en consonancia con los límites del planeta.
Por todo ello, y ante la imposibilidad de realizar acciones en la calle, las organizaciones sociales unidas en este manifiesto llaman a la ciudadanía a participar en el Día de Acción Global por el Clima el próximo 24 de abril con proyecciones de sombras en las fachadas y emisión de sonidos desde las ventanas y balcones de las casas a las 22:00 horas. Acciones que invitan a grabar y fotografiar para difundirlas por redes sociales con los hashtags #VolvamosConJusticiaClimática y #AcciónGlobalPorElClima24A.