Jazztel cobró a una usuaria 221 euros durante año y medio por una línea supuestamente gratuita

FACUA Castilla-La Mancha ha logrado que la operadora le devuelva dicha cantidad y dé de baja la línea telefónica, que seguía activa pese a que la afectada realizó una portabilidad a otra compañía.

Jazztel cobró a una usuaria 221 euros durante año y medio por una línea supuestamente gratuita

Tras la reclamación de FACUA Castilla-La Mancha, Jazztel ha devuelto a una usuaria 221 euros de una línea que le estuvo cobrando durante año y medio pese a que supuestamente era gratuita y la había dado de baja.

B.T.R., residente en Guadalajara, decidió realizar a mitad de 2018 una portabilidad de todas sus líneas de Jazztel a otra compañía. Posteriormente, para su sorpresa, descubrió que la operadora le estaba enviado recibos por una línea de telefóno móvil que no había llegado a portar. Se trataba de una línea que Jazztel le había "regalado" como parte del paquete que contrató con ella, que supuestamente era gratuita y que la usuaria ni había solicitado ni había llegado a utilizar nunca.

En total, hasta octubre de 2019 le había enviado recibos por valor de 179 euros. La afectada decidió pagar dichas facturas para evitar mayores problemas con la compañía y se puso en contacto con ella para solicitar que diera de baja dicha línea, a lo que Jazztel accedió. Sin embargo, la operadora aún llegó a enviarle dos recibos más por los meses de noviembre y diciembre de 2019 -42,57 euros en total-, pese a haberle indicado que cursaba la baja.

Ante esta situación, la usuaria, que también pagó los dos últimos recibos, decidió acudir a FACUA Castilla-La Mancha para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos. El equipo jurídico de la asociación se dirigió a Jazztel para instarle a que devolviera a la afectada las cantidades que había pagado por dicha línea -ya que había sido ofertada a la usuaria como gratuita- y la diera de baja definitivamente.

En el escrito, la asociación indicaba que el artículo 61 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece que "el contenido de la oferta, promoción o publicidad, las prestaciones propias de cada bien o servicio, las condiciones jurídicas o económicas y garantías ofrecidas serán exigibles por los consumidores y usuarios".

De igual forma, el artículo 62 de la citada normativa recoge que "el consumidor y usuario podrá ejercer su derecho a poner fin al contrato en la misma forma en que lo celebró, sin ningún tipo de sanción o de cargas onerosas o desproporcionadas", entre las que incluye "el abono de cantidades por servicios no prestados efectivamente".

Finalmente, tras la reclamación de FACUA Castilla-La Mancha, Jazztel indicó que procedía a dar de baja la línea y que devolvía a la usuaria el importe de los 221 euros "en relación a los cargos emitidos para la linea [...], en las facturas desde 23/05/2018 hasta 27/12/2019".

Ya somos 252.329