FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Servicio de Salud del Principado de Asturias para instarle a que solucione la falta de personal del turno de noche del centro coordinador de emergencias sanitarias de la comunidad.
La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado, ha tenido conocimiento de que, según han publicado diferentes medios de comunicación, el Servicio de Asistencia Médica Urgente de Asturias (SAMU), al que llegan todos los avisos de la población asturiana sólo cuenta con un médico en dicho horario para atender las 200 llamadas que reciben cada noche.
FACUA critica que por parte del Servicio de Salud asturiano no se subsane esta situación con la contratación de más médicos para cubrir de forma eficiente el turno de noche. Más aún cuando, según ha podido conocer la asociación, la propia totalidad de la plantilla de sanitarios que trabaja en el SAMU trasladaron a la jefatura y a la gerencia de este organismo la necesidad de mantener en el turno de noche a dos médicos para poder dar la respuesta adecuada al servicio de urgencias.
Así, FACUA señala que la pandemia por el Covid-19 ha agravado y reflejado aún más las carencias de este servicio, en el que, como denuncia la propia plantilla, la saturación del sistema que "puso en riesgo la correcta asistencia de las urgencias extrahospitalarias y a los propios pacientes" y donde las líneas telefónicas resultaron ser "insuficientes para absorber la demanda".
La asociación recomienda a aquellos usuarios que hayan intentado contactar con el centro coordinador de emergencias y no hayan sido atendidos que reclamen. Pueden hacerlo a través de FACUA en caso de ser socios de la organización.
En este sentido, FACUA recuerda que la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad en su artículo 7 expone que "los servicios sanitarios, así como los administrativos, económicos y cualesquiera otros que sean precisos para el funcionamiento del Sistema de Salud, adecuarán su organización y funcionamiento a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad".
Además, la Ley del Principado de Asturias 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, en su artículo 5, apartado d), determina que es función de la Consejería competente en materia de sanidad, "coordinar la implementación de la cartera de servicios del Sistema Sanitario Público".