BBVA negó la moratoria a una hipotecada por no cumplir los requisitos pese a que su pareja sí los reunía

Tras la actuación de FACUA Sevilla, el banco ha tenido que ceder porque la ley recoge que la situación de vulnerabilidad puede tenerla cualquiera de los pagadores.

BBVA negó la moratoria a una hipotecada por no cumplir los requisitos pese a que su pareja sí los reunía
Imagen: Europa Press.

Tras la reclamación de FACUA Sevilla, BBVA ha aplicado la moratoria de hipotecas a una usuaria a quien se la negó inicialmente por no cumplir los requisitos pese a que su pareja sí los reunía. El banco ha tenido que ceder ya que la ley recoge que la situación de vulnerabilidad puede tenerla cualquiera de los pagadores.

El matrimonio formado por Silvia F.A. y Joaquín L.S., residentes en Sevilla, mantenían suscrito con BBVA un contrato de préstamo hipotecario para su vivienda. Como consecuencia de la crisis del Covid-19, en mayo de 2020 habían visto reducida drásticamente su capacidad para hacer frente a los gastos de mantenimiento de su hogar y a los pagos de la hipoteca, ya que Joaquín, quien aportaba los ingresos, había pasado a estar en situación de desempleo.

Así, decidieron dirigirse a BBVA para solicitar la aplicación de la moratoria hipotecaria que había aprobado el Gobierno en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, aportando toda la documentación que probaba el cumplimiento de sus requisitos: haber pasado a situación de desempleo, tener unos ingresos inferiores a 1.613 euros en el mes anterior a la solicitud, una cuota hipotecaria más gastos y suministros básicos igual o superior al 35% de los ingresos netos y que el esfuerzo que representa la carga hipotecaria sobre la renta familiar se ha multiplicado al menos por 1,3.

Sin embargo, BBVA se negó a conceder la moratoria hipotecaria a los afectados bajo el pretexto de que no había quedado suficientemente demostrada la situación de vulnerabilidad del matrimonio. Además, la entidad se escudaba en que la titular de la hipoteca era Silvia y ella no había acreditado encontrarse desempleada. El banco obviaba que, como habían indicado al solicitar la medida, quien aportaba los ingresos a la unidad familiar y hacía frente al pago de la hipoteca era Joaquín.

Ante la negativa del banco, el matrimonio decidió acudir a FACUA Sevilla para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos. El equipo jurídico de la asociación se dirigió a BBVA para instarle a que revisara la solicitud y procediera a conceder la moratoria hipotecaria, teniendo en cuenta que habían aportado toda la documentación que acreditaba que cumplían sus requisitos.

En el escrito, FACUA Sevilla advertía a la entidad de que podía estar faltando a los buenos usos y prácticas bancarias, además de "contravenir un imperativo legal". El artículo 16 del Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, indica que "a los efectos del presente real decreto-ley se entiende por potencial beneficiario a quienes estén haciendo frente a una deuda hipotecaria".

"Nuestros representados han acreditado que la unidad familiar tiene una extraordinaria dificultad para atender al pago del antedicho crédito hipotecario, que la unidad familiar está compuesta por el matrimonio que encabeza esta reclamación y por dos menores, y que uno de sus miembros y quien venía haciendo frente a la deuda hipotecaria, tal y como conoce la entidad, ha pasado a situación de desempleo", indicaba la asociación.

Finalmente, tras la reclamación de FACUA Sevilla, BBVA ha comunicado a los afectados que procede a aplicarles la moratoria hipotecaria. Así, la entidad ha indicado que "considera acreditada la situación de vulnerabilidad económica prevista en el Real Decreto Ley y procede la aplicación de la moratoria, suspendiéndose la deuda hipotecaria durante el plazo de tres meses (duración que podrá ser ampliada por Acuerdo del Consejo de Ministros)".

Ya somos 252.624