La "guardia pretoriana" de Luis Pineda, condenada en costas tras acusar a FACUA de noticias falsas

La demanda de María Rosa Díez, en la que reclamaba 60.000 euros, fue preparada por el jefe de Ausbanc. Pineda acabó condenado por los montajes que urdió con ella contra Rubén Sánchez.

La "guardia pretoriana" de Luis Pineda, condenada en costas tras acusar a FACUA de noticias falsas

El titular del Juzgado de Primera Instancia número 83 de Madrid, David Rodríguez Fernández-Yepes, ha condenado en costas a la empresaria María Rosa Díez Flaquer por una demanda en la que acusaba a FACUA-Consumidores en Acción de publicar noticias falsas sobre ella y atentar contra su honor al afirmar que "finge ser asesora de Policía y Guardia Civil" para ofertar cursos de community manager, acusarla de "fraude" y llamarla "timadora".

Los hechos se remontan al 16 de octubre de 2013, cuando FACUA celebró una rueda de prensa y publicó una información en su web en las que desveló que tanto la Policía como la Guardia Civil le habían desmentido que Díez fuese asesora ni profesora de ambos cuerpos. La historia obtuvo una enorme repercusión en Twitter, donde el hashtag #fraudeCM fue trending topic nacional. Al día siguiente, la asociación publicó en FACUA.org otra información donde indicó que había recibido "numerosas quejas sobre los cursos de la falsa asesora de Policía y Guardia Civil" y que "afectados por el fraude" advertían de "la mala calidad de los cursos de redes sociales de Díez, que certifica con una asociación que preside ella misma, Aeprosome".

Correos electrónicos remitidos a FACUA en octubre de 2013 por los departamentos de comunicación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en los que confirman que María Rosa Diez no es su asesora ni su profesora.

 

María Rosa Díez, cuyos negocios acumulan multas de la Agencia Española de Protección de Datos por spam, entabló amistad con Luis Pineda, junto a quien emprendió campañas de difamación contra FACUA que dieron lugar a que el jefe de Ausbanc fuese condenado en varias ocasiones. Díez llegó a autoproclamarse públicamente como la "guardia pretoriana" de Pineda, quien preparó la demanda por la que ahora la empresaria ha sido condenada en costas.

Cuarta condena en costas

Se trata de la cuarta condena en costas de la que es objeto Díez tras demandar a FACUA. El pasado 10 de junio, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo también lo hizo al ratificar una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que avaló la "diligencia" en la investigación de la asociación por la que destapó que era ella quien estaba detrás de la web fake de una inexistente plataforma de afectados que acusaba a la asociación de estafa.

La información publicada por FACUA también señaló que María Rosa Díez está detrás de decenas de perfiles en Twitter y páginas webs como SocialBlaBla, desde los que publica todo tipo de montajes difamatorios, así como el hecho de que en la red hay multitud de informaciones en las que la acusan de acoso, amenazas, plagios, impagos, prácticas de spam y de insultar a alumnos que se quejan de la mala calidad de sus cursos de redes sociales. La Audiencia Provicial de Madrid ratificó que ninguna de estas informaciones vulnera el honor de Díez y señala en su sentencia que al publicarlas, FACUA se basó en diversas "fuentes y publicaciones".

Al hacerse eco de la sentencia de la Audiencia Provincial en septiembre de 2019, el diario Público relató que en el historial de Díez "se acumulan varias detenciones por presuntos delitos de estafa".

Reclamaba 60.000 euros

La sentencia dictada ahora por el juez Rodríguez Fernández-Yepes también desestima las pretensiones de Díez -e igualmente la condena en costas- contra la responsable de redes sociales de FACUA, Keka Sánchez. Al igual que al resto de demandados, la empresaria le exigía una indemnización de 60.000 euros por haber creado el hashtag #fraudeCM, con el que se viralizó en Twitter la denuncia de FACUA.

Sin embargo, el juez sí considera que el secretario general de FACUA, Rubén Sánchez, atentó contra el honor de Díez por un tuit de octubre de 2013 donde se la llamaba "estafadora". Se trata de un tuit que, tal y como consta en el escrito de demanda, en realidad no publicó Sánchez, sino una profesional de las redes sociales ajena a FACUA a la que la empresaria también incluyó en el mismo procedimiento.

Curiosamente, el magistrado Rodríguez Fernández-Yepes indica en su sentencia que la autora del tuit por el que condena a Sánchez no atentó contra el honor de la actora y también condena en costas a Díez por demandarla.

Además, el juez ha condenado a Rubén Sánchez -que presentará un recurso ante la Audiencia Provincial- por otro mensaje publicado en Twitter más de dos años después de la interposición de la demanda y que el propio magistrado advirtió durante la vista que no formaba parte de la misma. De hecho, se trata de un tuit que ya fue objeto del otro procedimiento judicial en el que se desestimó la demanda de Díez, también con condenada en costas.

En las imágenes, Luis Pineda abrazando a la perra de María Rosa Díez y un tuit publicado desde la cuenta creada para la mascota.

 

Tuit sin "interés científico ni histórico"

En la citada sentencia ratificada por el Supremo, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó la pretensión de la empresaria de que ese tuit de Rubén Sánchez, en el que mencionó a "la perra de María Rosa Díez", refiriéndose a su mascota, implicase intromisión ilegítima en su derecho al honor. Díez aseguraba que en el tuit se la estaba calificando a ella de "perra" y ha publicado en sus webs y en Twitter el tuit de Sánchez incompleto, de manera que no aparece en él la imagen de su mascota, acompañada de mensajes cariñosos dirigidos a Luis Pineda -"Gracias, tito Luis, por tus mimos :) Lametones y galletitas para ti!!"-, a fin de que parezca que el texto es un insulto machista contra ella.

Rodríguez Fernández-Yepes afirma en su sentencia que "no consta el interés socialmente extendido de conocer a la perrita de la actora, por mucho que ésta le confeccionara un perfil, ni su interés científico ni histórico". Además de recordar que el citado tuit no era objeto del procedimiento y que además ya era cosa juzgada, los abogados de Sánchez advirtieron de que la finalidad de su publicación no era poner de relieve la relación de Díez con una perra, sino con el jefe de Ausbanc.

Ya somos 249.678