FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Consejería de Salud de Asturias para instarle a que tome las medidas necesarias para reducir las listas de espera en el Hospital de Cabueñes.
La asociación, a través de su delegación territorial en el Principado, ha tenido conocimiento de que, a consecuencia de la saturación de los profesionales sanitarios por la crisis del Covid-19, la lista de espera quirúrgica ha aumentado de los 81,3 días en enero a los 85,6 días en agosto.
Así, según recogen medios de comunicación de la zona, el hospital está teniendo que priorizar las intervenciones urgentes y prioritarias, aplazando aquellas que no lo son debido a la falta de profesionales para atender la demanda, que ha aumentado debido a los pacientes ingresados por Covid-19.
En este sentido, FACUA advierte de que dicha situación podría ser subsanada, evitando aplazar aún más las intervenciones no urgentes, mediante la contratación de más personal que pueda hacerse cargo de ellas, de forma que los usuarios no tengan que sufrir más retrasos para ser atendidos.
La asociación recuerda que el artículo 3 de la Ley del Principado de Asturias 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, establece como principio del Sistema de Salud del Principado "la superación de las desigualdades en salud y de los desequilibrios territoriales en la prestación de servicios", mientras que el artículo 16 indica que "cada Área de Salud contará con una dotación de recursos sanitarios de Atención Primaria, de Atención Hospitalaria y de Salud Pública suficientes y adecuados para atender las necesidades de la población comprendida dentro de su respectivo territorio".
Además, la Ley General de Sanidad indica que los servicios sanitarios deben "adecuar su organización y funcionamiento a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad".
FACUA, por tanto, insta al Departamento de Salud de Asturias a que realice las actuaciones necesarias para garantizar que se reducen las listas de espera en el Hospital de Cabueñes, y aconseja a aquellos pacientes que estén sufriendo grandes retrasos que acuda a la asociación para que ejerza acciones en defensa de sus derechos.