Tras la denuncia de FACUA, Lucera elimina la expresión "las tarifas más baratas" de su publicidad de gas

La compañía realmente tiene los precios más altos en gas de las siete empresas analizadas en el último estudio de FACUA. La parte fija de la factura es hasta un 75% más cara que la de la regulada TUR.

Tras la denuncia de FACUA, Lucera elimina la expresión "las tarifas más baratas" de su publicidad de gas
Nueva publicidad en la página de Lucera tras eliminar la expresión "las tarifas más baratas" que mostraba anteriormente.

Tras trascender las denuncias presentadas por FACUA-Consumidores en Acción, Lucera ha eliminado la expresión "las tarifas más baratas" en la publicidad de sus tarifas de gas.

La asociación había interpuesto denuncias ante el Ministerio de Consumo y varias autoridades de consumo autonómicas por anunciar engañosamente sus tarifas como las más baratas, cuando realmente son las más caras.

Según el último análisis comparativo realizado por FACUA sobre las ofertas de siete compañías frente a las tarifas reguladas por el Gobierno, Lucera tiene con diferencia los precios más altos.

A través de su cuenta de Twitter, Lucera ha asegurado que se trató de un "error" y que "ya está corregido" en la página web de la compañía, donde hasta hace unos días promocionaba "las tarifas más baratas" y ahora puede leerse simplemente "las tarifas de gas".

La parte fija de Lucera, hasta un 75% más cara que la TUR

Así, en el estudio realizado por FACUA en octubre, la parte fija de la factura de gas de Lucera era hasta un 75% más cara que la que pagan los usuarios con la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada por el Gobierno. La TUR para usuarios con un consumo inferior a 5.000 kW al año supone 5,15 euros mensuales, mientras que para quienes consumen a partir de 5.000 kW/año supone 9,70 euros al mes.

Ademas, Lucera también aparece como la empresa con los precios por kilowatio hora (kWh) más caros: 8,10 céntimos para la tarifa 3.1 y 6,80 céntimos por kWh para la 3.2, impuestos incluidos. Así, el usuario que tenga un consumo medio de 400 kilovatios (kW) al mes pagaría con Lucera un importe mensual de 41,39 euros, mientras que si el consumo medio asciende a 800 kW al mes la factura se sitúa en los 67,34 euros mensuales.

De igual forma, los precios por kilovatio hora de Lucera eran hasta un 45% más caros que los de la TUR fijados el pasado mes de octubre, que se sitúan en 5,70 y 4,80 céntimos, respectivamente. Un usuario con esta tarifa, por tanto, pagará 28,04 euros al mes para un consumo medio de 400 kW y 48,10 euros en el caso de los 800 kW mensuales, precios muy inferiores a los de Lucera.

Ya somos 252.155