FACUA Sevilla ha ofrecido dos charlas online sobre los derechos de los usuarios en las clínicas dentales. Celebradas los días 30 de noviembre y 10 de diciembre, han tenido una asistencia de una treintena de personas. Debido a la situación actual de contagios por la Covid-19, estas actividades formativas se han desarrollado por videoconferencia a través de la aplicación GoToMeeting.
En los últimos años se han sucedido los cierres de numerosas cadenas de clínicas dentales dejando indefensos a cientos de miles de consumidores y causándoles numerosos daños y perjuicios económicos y a su salud. Muchos habían comenzado tratamientos e incluso ya los habían pagado o se habían comprometido con una financiera, y ahora se encuentran con que el servicio contratado no se les va a prestar y tienen los pagos pendientes.
Por ello, los asistentes a la charla de FACUA Sevilla han podido resolver sus dudas respecto a qué y cómo se puede reclamar en este tipo de situaciones.
La asociación advierte de que buena parte de las clínicas que han cerrado respondían a un modelo de negocio basado en un rápido crecimiento por todo el país, sustentado en esa financiación de los tratamientos y en fuertes y dudosas campañas publicitarias de captación clientes-pacientes.
La búsqueda del enriquecimiento a corto plazo sin tener en consideración los derechos de los usuarios y la protección de su salud, la mala gestión empresarial en unos casos y el fraude intencionado en otros, han derivado en el cierre y caída sobrevenida de buena parte de estas entidades.
FACUA Sevilla pretende con estas actividades ayudar a los usuarios ofreciéndoles el conocimiento de los derechos que les asisten como consumidores de bienes y servicios, formación que les hace ser más fuertes y más protegidos ante posibles prácticas y conductas abusivas que pudieran encontrarnos.
Estas actividades están enmarcadas dentro de una campaña financiada por la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias.