Tras la actuación de FACUA Madrid, el Ayuntamiento de Móstoles ha devuelto a un usuario 8.329,99 euros, más los correspondientes intereses, que tuvo que pagar de impuesto de plusvalía después de que vendiera una vivienda por un precio inferior al que pagó por su compra.
Juan Manuel Muñoz Rodríguez, residente en Madrid, compró en 2004 una vivienda en Móstoles por valor de 240.000 euros. Quince años después decidió venderla y consiguió por ella 160.000 euros. Derivado de dicha transacción, tuvo que abonar al Ayuntamiento 8.329,99 euros del Impuesto por el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana -conocido popularmente como impuesto de plusvalía-.
En este sentido, el Tribunal Constitucional (TC) dictaminó en la sentencia 59/2017, de 11 mayo de 2017, que varios artículos de la ley que regula el pago de este impuesto -la Ley Reguladora de las Haciendas Locales- eran inconstitucionales y nulos cuando "someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor".
Los usuarios, por tanto, podían solicitar la devolución del importe que pagaron por la plusvalía si en la venta del inmueble registraron pérdidas. Así, determinó que en estos casos se vulnera el principio constitucional de "capacidad económica" en la medida en que no se vincula necesariamente a la existencia de un incremento real del valor del bien, "sino a la mera titularidad del terreno durante un periodo de tiempo".
Tras conocer dicha información y, por tanto, que no debía haber pagado el impuesto, Juan Manuel se dirigió al Ayuntamiento de Mostoles para reclamar la devolución de los 8.329,99 euros que había pagado de plusvalía.
El Consistorio, sin embargo, nunca llegó a atender la reclamación del usuario, por lo que decidió acudir a FACUA Madrid para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos.
El equipo jurídico de la asociación reclamó al Ayuntamiento el reembolso de los 8.329 euros pagados de plusvalía ya que "en virtud de la documentación aportada, entiende esta parte que queda sobradamente acreditada la inexistencia de incremento de valor con referencia a los importes consignados en las escrituras de compra y venta del inmueble". Por tanto, era de aplicación lo que se indicaba en la sentencia del Constitucional.
Tras la reclamación de FACUA Madrid, el Ayuntamiento ha resuelto a abonar al usuario lo que había pagado de plusvalía, 8.329,99 euros, más los correspondientes intereses, sin necesidad de que la asociación haya tenido que acudir a tribunales. "Es mi primera reclamación a través de FACUA y mi experiencia ha sido muy positiva con ellos y en su resolución. Aunque lleva tiempo, animo a otros consumidores a reclamar cuando sientan vulnerados sus derechos", ha afirmado Juan Manuel.