Los gerundenses han pagado un millón de euros anuales más por el agua durante 20 años

Los responsables de Girona SA, empresa privada que gestiona la sociedad mixta Aguas de Girona, Salt y Sarrià, se enriquecieron gracias al sobrecoste, de acuerdo a un informe de la Agencia Tributaria.

Los gerundenses han pagado un millón de euros anuales más por el agua durante 20 años

Los gerundenses han estado pagando un millón de euros anuales de más por el agua corriente en sus hogares durante 20 años, sobrecoste que fue a parar a los bolsillos de los responsables de la empresa privada que gestiona la suministradora (la sociedad mixta Aguas de Girona, Salt y Sarrià). Así se recoge en un informe de un alto funcionario de la Agencia Tributaria encargado por el juez instructor del caso Aguas de Girona (juzgado número 2 de Girona) al que ha tenido acceso la Cadena Ser. El titular del juzgado número 2 investiga un delito de apropiación indebida y administración desleal a raíz de una querella presentada por la CUP en 2015 contra los gestores de la empresa suministradora.

El informe ha sido encargado por el juez para ratificar otros anteriores que detallan numerosas irregularidades contables y financieras. En él se expone que Narciso Piferrer y Xavier Ballell, gestores de Girona SA (empresa privada que gestiona Aguas de Girona, Salt y Sarrià), diseñaron durante años un sistema de contabilidad tal que permitía esconder beneficios reales de la suministradora.

Girona SA emitía facturas falsas, por trabajos que realmente no se hacían, que la suministradora contabilizaba como gastos, y recibían así cantidades que no les correspondían y que se repercutían en los usuarios finales. El informe recoge, además, que las irregularidades se cometieron desde 1992, de acuerdo a la documentación incautada en septiembre de 2017 y 2019 en las oficinas de Aguas de Girona. La sociedad mixta que gestiona el agua en Girona, Salt y Sarrià tiene una deuda de siete millones de euros.

El informe indica, literalmente, que no se trata de hechos aislados: "Es frecuente y siempre van a favor del socio privado y en detrimento de Aguas de Girona, Salt y Sarrià". Asimismo, recoge que se incrementó el costo del servicio de forma artificial para que Girona SA "se llevara una buena parte de los fondos de manera totalmente irregular".

Sin fiscalización de los ayuntamientos

La gestión integral del agua de Girona, Salt y Sarrià se adjudicó sin concurso a esta empresa mixta en 1992. De acuerdo al informe, desde entonces, los tres ayuntamientos han recibido dividendos de entre 200.000 y 300.000 euros al año, pero nunca se cuestionaron cómo ocurría esto si los beneficios de la empresa aparentemente eran muy pocos.

El informe de la Agencia Tributaria recoge que Piferrer y Ballel recibieron decenas de miles de euros cada año y usaron el dinero de los contribuyentes gerundenses para pagar hoteles y restaurantes de lujo, las cuotas del club de tenis, jamones pata negra, joyas, coches, relojes, entradas para festivales o el Camp Nou, regalos de lujo, aportaciones a planes de pensiones, etc. Entre 2010 y 2014 Piferrer se gastó más de 92.000 euros y Ballell más de 32.000.También se beneficiaron otros miembros del consejo de administración de las dos empresas, especialmente Joan Llobet, Manel Serra (que había sido concejal del ayuntamiento de Girona) y el director territorial de Aqualia Juan Luis Castillo.

Ya somos 252.155