FACUA Madrid ha celebrado un taller online este lunes 22 de febrero para informar a sus socios sobre los derechos de los consumidores y usuarios que recoge el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, tras la nueva modificación de la norma.
Sonia Martínez Sampedro, miembro del equipo jurídico de la asociación, ha sido la ponente de esta jornada celebrada a través de videoconferencia debido a la situación actual. La sesión, que comenzó a las 17.30 horas, ha tenido una duración aproximada de dos horas y ha contado con la participación de unas cuarentas personas.
Además de explicar los diferentes artículos que contiene la norma jurídica, se resolvieron posteriormente las diferentes dudas que plantearon los asistentes. Así, los participantes han recibido información sobre los plazos para ejercer el derecho de desistimiento, cómo deben de recibir la información que contienen los productos, qué debe contener el etiquetado y cómo llevar a cabo la garantía de los mismos, entre otros.
Igualmente, los asistentes han podido conocer a quién pueden exigir el cumplimiento de lo anunciado en la publicidad de los productos, cómo solicitar la baja en los suministros y su derecho a recibir las facturas tanto en papel como en formato digital.
A su vez, se les ha informado de cuánto tiempo disponen las empresas para entregar los artículos adquiridos por internet, además de conocer a quién se debe de dirigir la reclamación cuando la compra se ha realizado a través de webs intermediarias.
Con ello, la asociación continúa así ejerciendo su labor de reivindicación y protección de los intereses de los consumidores, muchos de los cuales se están viendo especialmente afectados por las consecuencias económicas provocadas por la crisis sanitaria.
En este sentido, FACUA Madrid entiende que la formación y el conocimiento de sus derechos fortalecen y protegen a los usuarios ante posibles prácticas y conductas abusivas, y devuelve con su trabajo la confianza depositada en la organización. Así, el siguiente taller tendrá lugar el próximo 18 de marzo a las 17.30 horas y versará sobre los derechos de los consumidores en relación a las clínicas dentales.