FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Securitas Direct por seguir manteniendo un 902 en su página web, pese a que desde finales de diciembre está obligada a ofrecer líneas que no supongan costes adicionales para los clientes. Las denuncias han sido presentadas ante el Ministerio de Consumo y las autoridades de protección al consumidor de las 17 comunidades autónomas.
La empresa de alarmas sigue instando en su página web a llamar al teléfono 902 195 195, que aparece destacado en la cabecera de la página y en otros lugares, si se quiere contactar con ella. Sólo si se accede a un apartado concreto, denominado "Teléfono Securitas Direct", indica la existencia de una línea gratuita 900 para realizar ciertas gestiones (pero no todas), como localizar la delegación más cercana al usuario o ser informado de las ofertas de la compañía.
FACUA recuerda que el artículo 21 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, recoge que "en caso de que el empresario ponga a disposición de los consumidores y usuarios una línea telefónica a efectos de comunicarse con él en relación con el contrato celebrado, el uso de tal línea no podrá suponer para el consumidor y usuario un coste superior al coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar",
Número alternativo "en igualdad de condiciones"
Además, la modificación que introdujo en el citado artículo el Gobierno en diciembre -a raíz de las reivindicaciones planteadas por FACUA desde el inicio de la legislatura al ministro de Consumo, Alberto Garzón- , añade que "en el supuesto de utilizarse, de acuerdo con el párrafo anterior, una línea telefónica de tarificación especial que suponga un coste para el consumidor o usuario, el empresario facilitará al consumidor, junto con la información sobre dicha línea telefónica de tarificación especial y en igualdad de condiciones, información sobre un número geográfico o móvil alternativo".
En este sentido, FACUA advierte de que Securitas Direct no ofrece en "igualdad de condiciones" un número fijo geográfico o móvil alternativo al 902. Los usuarios deben navegar expresamente por la web para encontrar la línea 900.
Así, la asociación ha denunciado a Securitas Direct ante las 17 comunidades autónomas y ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo. Todas las administraciones de consumo autonómicas tienen competencias para imponer sanciones económicas a las compañías por la irregularidad denunciada.
La asociación considera que se trata de una infracción por "el incumplimiento de las obligaciones en relación con los servicios de atención al cliente", tal y como establece el artículo 49.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007.
Denuncias a otras empresas
Anteriormente, FACUA ya había denunciado a las seis aerolíneas del grupo IAG -Iberia, British Airways, Aer Lingus, Vueling, Level y Air Europa-, a Línea Directa y a Seur por no habilitar líneas gratuitas.
En este caso, la normativa obliga a las empresas que prestan "servicios de carácter básico de interés general" a ofrecer numeraciones gratuitas para la atención a los consumidores. Entre estas empresas se encuentran las de transporte, aseguradoras y aerolíneas.
FACUA también se ha dirigido a Renfe para instarle a que realice las actuaciones necesarias para que todos sus teléfonos de atención al consumidor sean gratuitos.
La asociación se encuentra ultimando más denuncias contra empresas que estén incumpliendo las obligaciones que establece la normativa en materia de numeraciones de los servicios de atención a los clientes.
FACUA indica a los consumidores que se vean obligados a llamar a líneas 902 y 901 que podrán reclamar a las empresas el abono de las cantidades que tengan que pagar por ello a sus compañías de telecomunicaciones. También los que sufran un coste por llamar tanto a teléfonos móviles como fijos con prefijos nacionales o internacionales en los casos en que sea obligatorio facilitar líneas gratuitas.