Hasta el 15 de junio

FACUA Córdoba y la Diputación ponen en marcha la campaña informativa '¿Sabes qué te traes entre manos?'

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los jóvenes sobre el uso correcto de las nuevas tecnologías como internet, comercio electrónico, telefonía móvil y redes sociales.

FACUA Córdoba y la Diputación ponen en marcha la campaña informativa '¿Sabes qué te traes entre manos?'

FACUA Córdoba y el Departamento de Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, han puesto en marcha la campaña informativa sobre el uso de las nuevas tecnologías ¿Sabes qué te traes entre manos?, dirigida a la población juvenil de la provincia.

Esta nueva fase del proyecto, que se inició en el año 2009 con una actividad formativa presencial, tiene ahora como finalidad que las personas jóvenes reciban información que las ayude a realizar un consumo responsable de internet y sepan enfrentarse a los abusos y trampas publicitarias y de otro tipo, a través de un servicio muy utilizado por este sector de población y no exento de conflictos como es el de las nuevas tecnologías.

La acción informativa puesta en marcha ahora por FACUA Córdoba junto a la Diputación provincial trata de constituirse en una guía práctica que va desde el conocimiento de las ventajas y los riesgos que conlleva la utilización de las nuevas tecnologías hasta el poder de manipulación que pueden tener en sus relaciones personales.

La actividad ha comenzado este 15 de marzo y finalizará el próximo 15 de junio. Durante este periodo se hará entrega a los 111 institutos de educación secundaria (IES) y centros de educación secundaria obligatoria (ESO) de la provincia de Córdoba del material para dicha campaña. Así, recibirán cartelería, dípticos e imanes.

Además, para apoyar esta acción informativa, FACUA Córdoba, en colaboración con la Diputación, ha editado un pódcast de entre 5 y 8 minutos de duración también titulado ¿Sabes qué te traes entre manos? Un audio de fácil comprensión que dará información útil para reconocer los peligros a los que se enfrentan los jóvenes cada vez que usan internet y evitar así que sean víctima de ellos.

Este pódcast estará disponible para su descarga en el teléfono móvil simplemente escaneando el código QR que lleva impreso el material enviado al centro educativo, además de poder descargarlo a través de las plataformas de Ivoox, Apple o Spotify.

Igualmente, se enviará también dicha campaña a los distintos ayuntamientos de la provincia, asociaciones y otros colectivos para que puedan hacer difusión en los canales de los que dispongan.

Ya somos 252.153