Un problema informático hace que Endesa deje de facturar varios meses a 150.000 clientes

FACUA recuerda a los afectados que tienen derecho a fraccionar el pago de los meses que quedaron sin abonar en sus próximos recibos.

Un problema informático hace que Endesa deje de facturar varios meses a 150.000 clientes
Imagen: Europa Press.

Endesa ha hecho público que un error informático en su sistema de cobro ha provocado que haya dejado de facturar varios meses a 150.000 clientes de toda España.

Según ha explicado un portavoz de la compañía, la incidencia ya ha sido corregida y la empresa está contactando con los clientes afectados para proceder al cobro de los meses que quedaron sin facturar. En concreto, el error se localizaba en la no emisión y envío de los consumos realizados. Así, el nuevo sistema no habría emitido ni enviado la facturación del consumo realizado y medido a través de los contadores de telegestión con la periodicidad habitual.

FACUA-Consumidores en Acción recuerda a los afectados que tienen derecho a fraccionar el pago de los meses que estén pendientes de cobro, de forma que no están obligados a hacer frente a la cantidad total de una única vez.

La asociación advierte a la compañía de que debe garantizar que a ningún usuario se le haya hecho el cobro del banco y que, sí se le ha hecho, lo anule o les devuelva el dinero.

De igual forma, ha indicado a Endesa que debe ser transparente en la forma en que va a efectuar el cobro de los pagos atrasados y dejar claro a los consumidores cuánto van a pagar mes a mes.

20.000 afectados en Andalucía y Extremadura

Por su parte, la empresa ha indicado que ya está ofreciendo un plan de pagos fraccionados a todos los clientes afectados "como mínimo por el mismo periodo por el que se ha dejado de recibir la factura, con el que podrán abonar las facturas afectadas en plazos mensuales sin ningún coste adicional", tal y como informó a FACUA Andalucía el pasado mes de febrero cuando la federación se dirigíó a Endesa tras constatar que había 20.000 clientes andaluces y extremeños afectados por el error.

En este sentido, la asociación critica que la empresa no informara a la federación en su momento de que la incidencia había afectado a usuarios de toda España -no sólo de Andalucía y Extremadura- con más de 150.000 clientes que habían dejado de recibir las facturas.

Según indicó Endesa a FACUA Andalucía en febrero, este fallo fue provocado debido a que "en septiembre de 2020 se instaló un nuevo sistema informático para la gestión de la facturación de nuestros clientes que ha generado algunas incidencias de forma puntual en un 0,4% de ellos".

Ahora, la compañía ha explicado que su objetivo es haber regularizado la situación de todos los afectados a mediados del mes de marzo.

Ya somos 252.330