Sanidad pública

FACUA Sevilla, CCOO-Sevilla, Feves y Marea Blanca reclaman la gestión pública del hospital del Aljarafe

Las organizaciones sociales piden que el SAS asuma la dirección directa del hospital San Juan de Dios de Bormujos, debido a la merma de calidad que viene sufriendo este centro sanitario.

FACUA Sevilla, CCOO-Sevilla, Feves y Marea Blanca reclaman la gestión pública del hospital del Aljarafe

FACUA Sevilla se ha sumado, junto a Comisiones Obreras Sevilla, la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales de Sevilla (Feves) y Marea Blanca, al Manifiesto por una asistencia hospitalaria pública y de calidad en la comarca del Aljarafe (que puedes ver completo en este enlace) para reclamar una sanidad pública y de calidad en la zona. Así lo ha hecho en una reunión mantenida este jueves 11 de marzo entre Jordi Castilla, secretario general de FACUA Sevilla; Jorge Lebrón, de la Unión Provincial de CCOO Sevilla; María José Wamleulen, del sindicato de sanidad de CCOO Sevilla; Javier Ordoñez, del comité de empresa; José Ordoñez, de Feves; y Sebastián Martín, portavoz de Marea Blanca.

Las organizaciones sociales han destacado la necesidad de la gestión directa del Servicio Andaluz de Salud en el Hospital San Juan de Dios, de Bormujos, que desde diciembre de 2003 realiza la asistencia sanitaria especializada para los más de 3.000 residentes en la comarca del Aljarafe con un consorcio conformado por la orden de San Juan de Dios y el SAS.

Precisamente, este modelo de gestión público-privada "ha propiciado un progresivo deterioro del servicio sanitario comarcal", señalan los firmantes del manifiesto, "con claro perjuicio para la población del Aljarafe", con la carencia de servicios tan importantes como obstetricia, pediatría, psiquiatría o tratamientos oncológicos, así como "unas listas de esperas médico-quirúrgicas superiores a la media andaluza".

Asimismo, señalan el deterioro de la atención asistencial del centro, que viene sufriendo una fuga de profesionales sanitarios debido, según ha denunciado el comité de empresa, a que el hospital San Juan de Dios tiene las "peores condiciones de trabajo de todo el Sistema Sanitario Público de Andalucía, existiendo diferencias salariales con respecto al SAS que llegan a alcanzar en alguna categoría profesional hasta el 22%, y en cuestión de abono de complementos de hasta el 100%".

En esta situación, las organizaciones recuerdan que los mayores perjudicados son los residentes en el Aljarafe que vienen sufriendo desde hace muchos años un servicio deficitario que ha ocasionado en muchas ocasiones la suspensión de diferentes asistencias sanitarias, entre ellas, las intervenciones quirúrgicas.

En este sentido, los firmantes reclaman a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que tome medidas oportunas para asumir la gestión pública total del Hospital San Juan de Dios para acabar con el colapso de este centro sanitario. Las organizaciones firmantes instan a la contratación de más personal sanitario, con condiciones laborales equiparables a los profesionales del SAS, y que se adecúe la atención prestada por el centro a su población de referencia.

Ya somos 252.351