Empresa de Badajoz

FACUA recomienda a los afectados por la supuesta estafa de Costomóvil denunciar ante Policía o juzgados

La administradora y la persona de contacto técnico de la empresa han sido detenidos después de que varios usuarios pagaran por unos productos que nunca han recibido.

FACUA recomienda a los afectados por la supuesta estafa de Costomóvil denunciar ante Policía o juzgados

FACUA-Consumidores en Acción recomienda a aquellos usuarios de la tienda online Costomóvil que compraran algún producto que no han recibido, que denuncien los hechos ante la policía o el juzgado, dado que hay una investigación abierta por supuesta estafa.

La asociación también aconseja a los afectados que revisen si sus contratos de las tarjetas con las que realizaron sus compras tienen seguros que cubran fraudes de este tipo y, en ese caso, aporten la denuncia ante la policía o juzgado al banco para reclamar el dinero.

Asimismo, FACUA recomienda que, mientras se aclaran los hechos, los consumidores valoren la posibilidad de hacer sus compras en otros establecimientos de productos tecnológicos y no utilizar la web de Costomóvil.

La administradora y la persona de contacto técnico de la empresa fueron detenidos el pasado día 18 de marzo acusados de estafar a varios usuarios que pagaron por unos productos que nunca han recibido, según se ha publicado en diferentes medios de comunicación. El pasado mes de junio, la Policía Nacional decidió investigar a los responsables de Costomóvil, domiciliada en Don Benito (Badajoz), después de recibir numerosas denuncias de diferentes lugares de España, que se incrementaron tras las Navidades.

Los detenidos, de 33 años de edad, están acusados de un total de 126 supuestas estafas por un valor de 58.745 euros. La persona de contacto técnico de la empresa tiene antecedentes penales por hechos similares como administrador único de dos páginas web que estafó a diferentes usuarios.

Costomóvil es una empresa fundada en 2017, según indica su propia página web, dedicada a "vender todo tipo de tecnología a los mejores precios por Internet". La tienda presume de bajos precios, alegando que son mayoristas: "utilizamos exclusivamente Internet para la comercialización de nuestros productos, por lo que los gastos de gestión, mantenimiento y personal se reducen al máximo, lo cual se traduce en precios muy bajos".

El pasado mes de enero, FACUA logró que la empresa devolviese los 330 euros de un Samsung Galaxy A71 comprado en julio de 2020 que nunca entregó a José Manuel M.A., socio residente en Santander.

Ya somos 252.593