Mapfre intentó que un usuario pagara el arreglo de un accidente porque el otro coche era de su compañía

FACUA ha logrado que la aseguradora finalmente no cobre nada al afectado, ya que no tuvo culpa del accidente.

Mapfre intentó que un usuario pagara el arreglo de un accidente porque el otro coche era de su compañía
Imagen: Europa Press.

Mapfre intentó que un usuario asumiera el 50% de la franquicia de su vehículo tras un accidente porque el coche que lo golpeó también estaba asegurado con ella. FACUA-Consumidores en Acción ha logrado que la compañía finalmente no combre nada al afectado, ya que no tuvo la culpa del siniestro.

Alexander L.Q., residente en Bilbao, tiene su vehículo asegurado con Mapfre, con una póliza con un importe de 670 euros. En julio de 2020, sufrió un accidente al ser golpeado por atrás por otro vehículo, que circulaba a una velocidad que no le permitió frenar a tiempo para evitar la colisión.

Como consecuencia del siniestro, el coche del usuario sufrió una serie de desperfectos en la parte trasera, que fueron puestos en conocimiento de Mapfre. De igual forma, el accidente también fue comunicado a la Policía, que acreditó que se había producido por culpa del otro vehículo. En el informe, el agente concluyó que "la distancia por seguridad no era adecuada por parte del conductor nº1 (el que golpeó a Alexander), ya que la colisión se produce por alcance".

Para su sorpresa, Mapfre contactó con Alexander para indicarle que debía hacerse cargo del 50% de la franquicia del vehículo, ya que como el otro coche también estaba asegurado por Mapfre, debido a un "conflicto de interés", debía asumir parte de la culpa. La reparación del vehículo ascendía a 700 euros, por lo que pretendía que abonase la mitad, 350 euros.

El usuario, que se negaba a tener que pagar ninguna cantidad por un accidente del que no había tenido la culpa, decidió acudir a FACUA para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos. El equipo jurídico de la asociación se dirigió Mapfre para instarle a que dejara de reclamar a Alexander pago alguno, ya que el accidente había sido provocado por el otro vehículo.

En el escrito, la asociación recordaba que el artículo 1 de la Ley de Contrato de Seguros establece que "el contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas".

Así, y dado que había un atestado policial que recogía que el usuario no había sido el causante del siniestro, FACUA incidía en que el artículo 18 de la citada ley recoge que "el asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo. En cualquier supuesto, el asegurador deberá efectuar, dentro de los cuarenta días, a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el pago del importe mínimo de lo que el asegurador pueda deber, según las circunstancias por él conocidas".

Finalmente, tras la reclamación de FACUA, la Oficina de Tramitación de Reclamaciones de Mapfre ha comunicado que "consta acreditado por la autoridad competente que el accidente fue por alcance por lo que la responsabilidad recaería sobre el vehículo contrario al del hoy reclamante".

"Por tanto, esta Oficina debe estimar la reclamación y devuelve el expediente al centro gestor para que se proceda a asumir la reparación del vehículo asegurado sin aplicación de franquicia alguna", finaliza.

Ya somos 252.543