Un concesionario abona 1.977 euros a un socio de FACUA: lo culpó de una avería para no asumir la garantía

La empresa Marina Multimarca se negó a pagar el coste de la reparación pese a que el coche se encontraba dentro del plazo de garantía de un año establecido en su contrato.

Un concesionario abona 1.977 euros a un socio de FACUA: lo culpó de una avería para no asumir la garantía

Tras la actuación de FACUA-Consumidores en Acción, el concesionario Marina Multimarca ha devuelto a un usuario 1.900 euros de la reparación de un vehículo defectuoso en garantía. El afectado tuvo que hacerse cargo de ella porque la empresa se negó a pagarla bajo el pretexto de que el fallo se debió a una negligencia.

Francisco S.V., residente en Palma de Mallorca, adquirió en febrero de 2020 un Audi S5 de ocasión al concesionario Marina Multimarca, en Soria. Aunque el plazo de garantía es de dos años, el usuario aceptó el contrato del concesionario donde se recogía el mínimo que permite la ley para un pacto entre las partes en el caso de bienes de segunda mano, de un año.

Pocos meses después, en julio de 2020, el vehículo empezó a experimentar problemas con el sistema de frenado, de forma que los frenos llegaban incluso a dejar de funcionar en plena conducción. Un fallo que se repitió en varias ocasiones durante el mismo trayecto.

El usuario contactó entonces con el agente del concesionario que le había vendido el coche, quien le indicó que llevase el vehículo a un taller y que le pasase presupuesto para que "valorasen el tema". El mecánico le comunicó que el problema residía en un defecto de la parte hidráulica del módulo ABS, lo que había provocado que las pastillas de freno se terminaran rompiendo.

En el taller también le informaron de que la pieza del ABS debía sustituirse entera y que se trataba de un componente que sólo podía comprarse a la casa oficial de Audi. El precio de dicha pieza y la sustitución ascendía a 1.977 euros.

Al comunicar dicho presupuesto a Marina Multimarca, el concesionario le indicó que no iba a hacerse cargo del pago de la pieza y la sustitución, ya que no se encontraba cubierto por la garantía -que aún no había vencido-.

Al preguntar el motivo, el agente informó a Francisco de que la "central de garantías" del concesionario consideraba que el problema se había debido a una negligencia del afectado, que no había repuesto el líquido de frenos del vehículo. Y todo pese a que el taller demostró la existencia de un defecto en el módulo ABS y que el coche disponía de suficiente líquido de frenos en el momento de la avería.

Ante esta situación, el usuario decidió hacerse cargo de la reparación ya que necesitaba disponer del vehículo y acudió a FACUA para que le ayudara a reclamar al concesionario el reembolso de los 1.977 euros, ya que la garantía debía cubrirlo. El equipo jurídico de la asociación se dirigió a Marina Multimarca para instarle a que devolviera el dinero a Francisco.

En el escrito, FACUA recordaba que el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, recoge en su artículo 119 que "si el producto no fuera conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá optarentre exigir la reparación o la sustitución del producto".

Por su parte, el artículo 120 de la citada normativa establece que dicha reparación o sustitución "serán gratuitas para el consumidor y usuario" y comprenderá "los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato".

El concesionario nunca llegó a dar respuesta a la reclamación, lo que motivó a FACUA a dirigirse a la Junta Arbitral de Consumo de las Islas Baleares para lograr un laudo favorable que obligara a la empresa a reembolsar los 1.977 euros.

Finalmente, tras la presentación de la solicitud de arbitraje, Francisco ha comunicado que Marina Multimarca ha procedido a reembolsarle los 1.977 euros de la reparación.

Ya somos 252.155