FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Departamento de Sanidad de Aragón para instarle a que tome las medidas que sean necesarias para aumentar el número de camas destinadas a salud mental de los hospitales de la comunidad.
La asociación, a través de su delegación territorial en Aragón, ha tenido conocimiento del colapso al que se están enfrentado los centros sanitarios aragoneses, que se ha agudizado desde la crisis de la Covid-19, que ha provocado también consecuencias psicosociales en la población.
Así, medios de comunicación de la zona se han hecho eco de la denuncia de profesionales médicos acerca de la falta de camas suficientes para las áreas de salud mental.
En este sentido, FACUA recuerda que el artículo 28 de la Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón, establece como función del Sistema de Salud de Aragón "la garantía de cobertura universal y el acceso a las prestaciones de atención a la salud en condiciones de igualdad efectiva", así como "la evaluación y garantía de calidad de la actividad y de los servicios sanitarios".
Además, la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, expone en su artículo 7 que "los servicios sanitarios, así como los administrativos, económicos y cualesquiera otros que sean precisos para el funcionamiento del Sistema de Salud, adecuarán su organización y funcionamiento a los principios de eficacia, celeridad, economía y flexibilidad".
FACUA, por tanto, reclama a Sanidad de Aragón que tome las medidas necesarias para ampliar el número de camas destinadas a salud mental. Asimismo, indica que los usuarios que detecten problemas de colapso o saturación en los servicios sanitarios de su zona pueden acudir a la asociación para que realice las actuaciones que sean oportunas.