La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Allianz con 30.000 euros por enviar a un excliente el cobro de un recibo del seguro de una antigua moto que ya no era de su propiedad ni tampoco era el tomador de la póliza que aseguraba el vehículo.
La aseguradora tenía derecho al tratamiento de los datos personales del usuario al haber suscrito éste una póliza con la empresa en el año 2016 pero, según indica la AEPD, "al realizar la cancelación de la póliza en el año 2017, la aseguradora perdió el derecho a seguir tratando sus datos".
En octubre de 2019, el usuario presentó una reclamación ante la AEPD contra Allianz indicando que la compañía le había pasado el recibo del seguro de una moto que ya no era suya. Además, el afectado, que ya no era cliente de la aseguradora, tampoco había dado autorización para que se utilizasen sus datos personales.
Allianz, por su parte, alegó que el reclamante había sido tomador de un seguro de póliza de moto emitido en el año 2016, que fue anulado posteriormente al año siguiente. Según indicaba la compañía, la emisión del recibo en 2019 se había debido a un error informático "involuntario" producido a raíz de la venta de la moto y el cambio de titular de la póliza.
"El error tuvo lugar en el momento de formalizarse la contratación. Al introducir el número de matrícula para poder emitir la nueva póliza, el sistema interno, por algún motivo, arrastró el número de cuenta corriente titularidad de la reclamante y, a raíz de ello, se le cargó en su cuenta, de forma totalmente involuntaria, la prima de seguro correspondiente a la póliza contratada por el nuevo titular de la moto", indicó Allianz.
Posteriormente, en marzo de 2021, la AEPD acordó el inicio del procedimiento sancionador contra Allianz ante la "falta de diligencia" de la compañía a la hora de eliminar los datos personales del reclamante de sus bases de datos.
Así, la AEPD advierte en su resolución que, pese a que Allianz tuviera derecho al tratamiento de los datos personales del usuario en el año 2016, "al realizar la cancelación de la póliza en el año 2017, la aseguradora perdió el derecho a seguir tratando sus datos". A juicio de la Agencia, "el tratamiento de los datos personales realizado en el año 2019, (número de cuenta bancaria), por la aseguradora, al pasar al cobro el recibo, podría suponer la vulneración del art. 6 del Reglamento General de Protección de Datos".
Finalmente, la sanción ha quedado establecida en 30.000 euros, a tenor de algunos criterios agravantes que ha valorado la AEPD en este caso: duración de la infracción, falta de diligencia por parte de Allianz y estar afectados identificadores personales básicos, entre otros.