Pide cambiar la línea a su nueva casa... y Vodafone lo deja más de un mes sin internet

Tras la intervención de FACUA, la compañía ha devuelto al usuario los 160 euros que le cobró por el tiempo que estuvo sin línea y que le impidió teletrabajar.

Pide cambiar la línea a su nueva casa... y Vodafone lo deja más de un mes sin internet
Imagen: Europa Press.

Tras la reclamación de FACUA-Consumidores en Acción, Vodafone ha devuelto 160 euros a un usuario al que le cortó el servicio durante más de un mes después de que solicitara un cambio de domicilio de su línea.

Alfredo R.A., residente en Zaragoza, mantenía contratada con Vodafone una oferta que incluía los servicios de fibra y telefonía fija y móvil. En octubre de 2020, como consecuencia de un cambio de vivienda, solicitó a la compañía que modificara la línea de internet y la fija para que llegaran a su nuevo domicilio. Desde la empresa le aseguraron que el cambio tardaría unas tres semanas en llevarse a cabo.

Para su sorpresa, más de un mes después de que realizara la solicitud, Vodafone aún no había realizado el cambio de domicilio, lo que supuso que Alfredo no dispusiera de Internet en su nueva vivienda durante todo ese tiempo. Esto le ocasionó graves perjuicios, ya que al no disponer de red para poder teletrabajar, se vio obligado a establecer sus vacaciones en dicho periodo.

La compañía, además, no daba respuesta a ninguna de las reclamaciones del usuario para que le conectaran la línea definitivamente, limitándose a informarle de que solucionarían el problema la semana siguiente, pero sin llegar a hacerlo. Pese a no disponer del servicio, la empresa siguió enviándole los recibos correspondientes, por un total de 160 euros.

A mitad de diciembre y debido a que Vodafone seguía sin instalarle la línea en su nuevo domicilio, el usuario decidió darse definitivamente de baja para contratar los servicios con otra compañía.

La compañía debe compensar las interrupciones de servicios

En paralelo, Alfredo decidió acudir a FACUA para que ejerciera acciones en defensa de sus derechos. El equipo jurídico de la asociación se dirigió a Vodafone para instarle a que anulara los recibos que le habían enviado durante el tiempo que estuvo sin servicio y le devolviera los 160 euros que había pagado.

En el escrito, FACUA recordaba que el artículo 3 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, recoge el derecho del usuario "a la continuidad del servicio, y a una indemnización en caso de interrupciones", mientras que el artículo 16 establece que "cuando, durante un período de facturación, un abonado sufra interrupciones temporales del servicio de acceso a Internet, el operador deberá compensar al abonado con la devolución del importe de la cuota de abono y otras cuotas fijas, prorrateadas por el tiempo que hubiera durado la indemnización".

De igual forma, el artículo 1.091 del Código Civil indica que "las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse a tenor de los mismos" y el 1.256 señala que "la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes".

Finalmente, tras la reclamación de la asociación, Vodafone ha comunicado que ha procedido a abonar a Alfredo los 160 euros correspondientes a los recibos pagados durante el tiempo que había permanecido sin servicio y hasta su baja definitiva.

Ya somos 252.126