FACUA Sevilla se suma a las reivindicaciones sociales que exigen una gestión completamente pública que suponga una mejora de la asistencia sanitaria en el Hospital San Juan de Dios de Bormujos.
Diversas organizaciones sociales, partidos políticos y Ayuntamientos de la comarca entre las que se encuentra Comisiones Obreras (CCOO), FEVES, Marea Blanca de Sevilla piden que el SAS asuma la dirección directa dicho hospital, debido a la merma de calidad que viene sufriendo este centro sanitario en los últimos tiempos.
La asociación advierte de que se trata de una discriminación hacia los más de 300.000 habitantes de la comarca del Aljarafe, puesto que el Hospital San Juan de Dios mantiene una gestión privada.
FACUA Sevilla destaca que este modelo de gestión público-privada ha propiciado un deterioro del sistema sanitario comarcal, además de un perjuicio para los ciudadanos del Aljarafe que se encuentran con la carencia de servicios tan importantes como obstetricia, pediatría, psiquiatría o tratamientos oncológicos. Las listas de espera médico-quirúrgicas son superiores a la media andaluza, además.
Por lo tanto, la asociación recalca la urgencia de reforzar una sanidad pública, especialmente en el panorama actual en el que la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de una sanidad pública y de calidad.
Al respecto es importante indicar que FACUA Sevilla, el pasado 11 de marzo de 2021, se adhirió a un manifiesto que concretaba las reivindicaciones en torno a tres ideas principales:
En primer lugar, exigir en el seno del Consejo Rector del Consorcio Sanitario Público del Aljarafe la contratación inmediata, por los medios previstos en sus estatutos, del personal sanitario necesario para adecuar la atención sanitaria que puede prestar el Hospital de Bormujos a su población de referencia, atendiendo también las justas reivindicaciones de su plantilla en materia salarial.
Además, pedía también abrir un proceso de diálogo político y social que permita iniciar los trámites oportunos para, explorando las fórmulas legales que mejor se acomoden, proceder a la internalización del Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe y garantizar una gestión íntegramente dependiente del SAS a la mayor brevedad, de tal manera que podamos tener un hospital comarcal íntegramente público. En caso de que esa integración no fuera posible de manera inmediata, exigimos igualmente que la Junta de Andalucía ponga en marcha un proceso de rescate, en base a ese deterioro asistencial, a las exigencias laborales, a los problemas de gestión y la insuficiencia de recursos asignados a dicho hospital.
Por último, el manifiesto indicaba la necesidad de proceder en todo el proceso de refuerzo y mejora de la plantilla del hospital, así como en el de internalización del mismo en el SAS en permanente diálogo con el Comité de empresa, en virtud de su representación legal de los trabajadores y trabajadoras del centro.