FACUA Sevilla denuncia que con la llegada del calor y la mayor demanda de energía se están sucediendo nuevos apagones en determinados barrios de la ciudad sin que desde el Ayuntamiento se hayan tomado medidas para solventar esta problemática.
La asociación recuerda que en febrero, tras las numerosas interrupciones de suministro ocurridas a principios de año, solicitó al Ayuntamiento la creación de una mesa de trabajo para tratar y buscar soluciones a esta situación. Así, y pese a que el Consistorio se comprometió a ello en una de las sesiones del Consejo Municipal de Consumo, aún no ha convocado ningún foro de diálogo entre los diferentes agentes sociales para resolver la situación.
FACUA Sevilla ha tenido conocimiento de que la zona de Príncipe Pío lleva sin electricidad desde la madrugada del martes 8 de junio, sin que desde la empresa distribuidora. E-Distribución -perteneciente al grupo Endesa- haya ofrecido ninguna solución. Bellavista, por su parte, ha sufrido varios apagones durante la mañana del mismo día, mientras que la propia distribuidora ha informado en su web de la existencia de varias zonas del Polígono Sur afectadas por cortes de luz.
En este sentido, la asociación muestra su preocupación ante la reciente dinámica de que se produzcan numerosas interrupciones del suministro de luz en diferentes zonas de Sevilla, que se ven agravadas ante las elevadas temperaturas que se esperan en las próximas semanas, y recuerda que ya había denunciado la existencia de diversos cortes de electricidad en la ciudad a principios de año. Entonces, reclamó a Endesa que tomara las medidas necesarias para evitar que volvieran a ocurrir.
FACUA Sevilla, por tanto, vuelve a instar al Ayuntamiento de la ciudad a que celebre de manera urgente la mesa de trabajo necesaria con el fin de lograr soluciones para los vecinos de las barriadas afectadas, ya que algunos de ellos llevan meses teniendo que sufrir apagones constantes.
Indemnización a los afectados
Por otro lado, FACUA Sevilla también reclama que se indemnice a los vecinos de las zonas afectadas por todo el tiempo en el que han sufrido la interrupción del suministro.
La asociación indica que el artículo 128 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece que "todo perjudicado tiene derecho a ser indemnizado en los términos establecidos en este Libro por los daños o perjuicios causados por los bienes o servicios".
De igual forma, el artículo 1.101 del Código Civil recoge que "quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad", mientras que el 1.104 señala que "la culpa o negligencia del deudor consiste en la omisión de aquella diligencia que exija la naturaleza de la obligación y corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar".
Daños y perjuicios
FACUA Sevilla recuerda a los vecinos afectados por los cortes de luz que pueden reclamar por daños y perjuicios a la distribuidora sin han tenido que asumir un gasto extraordinario derivado de la interrupción del suministro.
Además, si la oscilación de la tensión ha producido unos daños concretos -por ejemplo, ha estropeado algún electrodoméstico- los usuarios también pueden reclamar ya que el daño viene provocado por una falta de diligencia de la compañía. Dado el caso, también se podrían reclamar alimentos estropeados o congelados que hayan roto su cadena de frío, entre otros.
Para poder reclamar es necesario poder acreditar los daños y disponer de las facturas o tickets de compra correspondientes a los objetos dañados. En el caso de desperfectos sufridos en electrodomésticos, FACUA Sevilla recuerda que es conveniente solicitar al servicio técnico correspondiente que facilite un informe donde conste la causa de la avería, que los usuarios conserven el aparato siniestrado hasta que la compañía les indemnice y soliciten presupuesto de un nuevo electrodoméstico si la reparación del averiado es imposible.