FACUA-Consumidores en Acción critica la desorganización que existe en los encuentros de la Eurocopa 2020 que se van a celebrar durante este mes de junio en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla. La UEFA está indicando ahora a los consumidores que para entrar a ver los partidos es necesario presentar una prueba PCR o test de antígenos negativa, una directriz que no se indicaba cuando compraron su entrada. La asociación advierte de que los usuarios no deben correr con ese gasto.
La organización está enviando estos días un correo a los usuarios en el que les informa de que "de acuerdo con los requisitos de las autoridades sanitarias locales, todos los poseedores de entradas que asistan a los partidos en el Estadio La Cartuja Sevilla deberán recoger una pulsera Covid-19 antes de dirigirse al estadio". Para poder obtener la pulsera, es necesario presentar "un resultado negativo de la prueba de PCR Covid-19, que no tenga más de 72 horas en el momento del inicio del partido o un resultado negativo de la prueba rápida de antígenos, que no tenga más de 24 horas" antes del encuentro.
Rubén Sánchez, secretario general de FACUA, advierte de que "aunque existiera una resolución de la administración competente indicando que esa es una condición para poder acudir a estos eventos multitudinarios, tendría que costearlo la propia organizadora". "UEFA no puede argumentar que ahora hay una imposición de las autoridades locales, de la que no tenemos de momento constancia, porque cuando vendió las entradas en ningún momento se avisó de tener que realizar esta prueba".
FACUA advierte de que debe ser la organización de la Euro2020 la que corra con los gastos de las pruebas, bien realizándolos sobre la marcha o bien, costeándolas directamente. La asociación anima a los usuarios a reclamar sus derechos y señala que interpondrá denuncias ante las administraciones de protección al consumidor si la UEFA no procede de esta manera.
Desde FACUA estamos reclamando a las autoridades de consumo y espectáculos públicos de la Junta que actúen ante este abuso de la UEFA. #Eurocopa2020 pic.twitter.com/xE6jQxYTtU
— FACUA (@facua) June 9, 2021
"Los consumidores que se costeen la prueba pueden exigir posteriormente a la entidad que les vendió la entrada o el abono que les pague su importe. Aquellos que no tengan capacidad para realizarse la PCR o el test de antígenos, tienen derecho a exigir la devolución del importe de la entrada o la parte proporcional del abono más los gastos que hayan sufrido, como por ejemplo los de billetes de transportes que finalmente no van a utilizar", señala Sánchez. En cualquier caso, los usuarios que se realicen estas pruebas y den positivo en Covid-19 y tengan que permanecer en cuarentena deben saber que la ley deja claro su derecho a reclamar el reembolso de la cantidad abonada.
FACUA insta a las administraciones competentes en materia de consumo intervengan en este asunto, que se sucederá durante varias semanas a medida que vayan disputándose los encuentros de fútbol, con el objetivo de frenar las irregularidades y los abusos hacia el consumidor.