La Audiencia Nacional ha retirado una multa de 6.000 euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al canal de televisión cristiano británico Revelation TV, que dijo que la homosexualidad y la transexualidad no son "lo natural". Los jueces consideran que no incitó al odio o a la discriminación, por lo tanto, estaban haciendo uso de su libertad de expresión.
En 2017, en un programa de dicho canal británico, un pastor cristiano estaba comentando una noticia acerca de un niño que acudía al colegio "vestido como una niña". Al entrar el pastor en valoraciones, se mostró radicalmente en contra de lo que no consideraba "la forma natural de cómo son las cosas".
El pastor cristiano aseguró que se está haciendo "ingeniería social" con los niños, alegando que de esta forma el menor no crece de forma natural. Además, hizo una llamada a formar un partido político cristiano para "parar esta locura".
Por lo tanto, la CNMC impuso una sanción de 6.000 euros al canal británico por atentar contra la dignidad de las personas homosexuales y trans. Dicha multa, acaba de anularla la Audiencia Nacional, alegando que el pastor sólo estaba haciendo uso de su libertad de expresión.
La sentencia de la sala de lo contencioso de la Audiencia, con Felisa Atienza Rodríguez como ponente, alega que la propia CNMC reconoció que dichos comentarios no incitaban al odio. "Las expresiones utilizadas por el pastor no pueden considerarse un atentado a la dignidad humana ni a los valores constitucionales", puesto que habían sido expresadas "en el contexto de un programa de opinión, con una ideología cristiana, sin emitir opiniones incitadoras al odio. Expresa unas ideas en torno a la polémica cuestión de la identidad sexual en los niños".
Según los jueces de la audiencia, la libertad de expresión "permite criticar ideas o posiciones de las que se discrepa, sin que las calificaciones negativas que de ellas se hagan, puedan ser calificadas como atentatorias contra la dignidad humana de las personas que no las comparten, teniendo en cuenta el contexto en que se han producido, y que en ningún momento las mismas incitan al odio del colectivo homosexual o transgénero".