FACUA Málaga se ha sumado a la propuesta de Ecologistas en Acción para la naturalización y restauración del río a su paso por la ciudad. La asociación considera imprescindible la recuperación de este espacio natural que durante décadas sólo ha aportado degradación e insalubridad al medio ambiente urbano.
En este sentido, FACUA Málaga ha mantenido una reunión con Ecologistas en Acción de Málaga en la que ambas organizaciones han podido intercambiar opiniones sobre el Plan de naturalización y restauración ambiental del río Guadalmedina a su paso por la ciudad de Málaga, propuesta promovida por los ecologistas.
Siendo un reto de envergadura, la naturalización y restauración del cauce y márgenes del río resulta un proyecto realista, de calado técnico y factible desde el punto de vista económico, según el presupuesto que incorpora el propio plan. Como resultado, la ciudad obtendría un gran avance en calidad ambiental y paisajística, valores nada despreciables para el bienestar de sus habitantes y visitantes.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 y 15 de las Naciones Unidas, hacía las Ciudades y comunidades sostenibles y la Recuperación de ecosistemas terrestres, la puesta en marcha de este plan llevaría a la ciudad de Málaga a un lugar de referencia internacional en cuanto a los retos que la actualidad plantea, lo cual es de gran interés de cara a la candidatura que el Ayuntamiento de Málaga pretende para la Expo 2027.
Por todo ello, FACUA Málaga se ha dirigido a distintas administraciones competentes en la gestión de este espacio, tales como el Ayuntamiento de Málaga y distintas áreas de la Junta de Andalucía, solicitando el impulso definitivo a este proyecto.