Tras bajar el IVA, la factura de la luz tendría una subida interanual del 33% para el usuario medio

Tomando como referencia los precios de las tres primeras semanas de junio, FACUA calcula que el recibo mensual se encarecería en 20 euros, en lugar de los 28 euros que subiría con el IVA al 21%.

Tras bajar el IVA, la factura de la luz tendría una subida interanual del 33% para el usuario medio

FACUA-Consumidores en Acción advierte de que la factura eléctrica del usuario medio experimentaría este junio una subida interanual del 33,2% tras la bajada del IVA del 21 al 10% aprobada por el Consejo de Ministros.

Según el análisis de la asociación sobre las tarifas semirreguladas PVPC de las tres primeras semanas de junio, la factura mensual del usuario medio ascendería a 88,76 euros y sería la más cara de la historia. Si la bajada del IVA se repercute ya, quedaría en 80,69 euros, de manera que la luz subiría este mes 20,11 euros (8,07 euros menos que con el IVA al 21%).

FACUA reclama al Gobierno que emprenda reformas de calado en la subasta eléctrica, que son la auténtica clave para abaratar el recibo de los consumidores. Asimismo, la asociación lamenta que el PSOE se niegue a bajar el IVA de la luz de forma permanente, como viene reclamando desde hace años junto a numerosos movimientos sociales.

Mientras Unidas Podemos también pide que estaba bajada sea permanente, el principal partido del Gobierno sólo admite que se aplique hasta diciembre de este año y siempre que el MWh de electricidad en el mercado mayorista esté por encima de los 45 euros.

FACUA insiste en exigir que el IVA de la luz baje de forma permanente para los consumidores domésticos y que el Gobierno recurra a una reforma del IRPF, el impuesto sobre el patrimonio y el de sociedades, de manera que sean las rentas más altas y las empresas con mayores beneficios las que asuman el pago de las cantidades que dejarían de recaudarse a través de la factura eléctrica.

Ya somos 249.752