Movilizaciones convocadas por FACUA en 46 ciudades contra el tarifazo eléctrico

La asociación plantea un decálogo de reivindicaciones en el que reclama medidas al Gobierno para abaratar las tarifas y poner fin a la especulación del oligopolio energético.

Movilizaciones convocadas por FACUA en 46 ciudades contra el tarifazo eléctrico

FACUA-Consumidores en Acción ha celebrado movilizaciones en la calle en 46 ciudades de toda España, este jueves 15 de julio, en protesta ante el tarifazo eléctrico. La asociación plantea un decálogo de reivindicaciones, que puede leerse en Facua.org/tarifazo, en el que reclama medidas al Gobierno para abaratar las tarifas y poner fin a la especulación del oligopolio energético.

A las concentraciones se han sumado multitud de consumidores, además de organizaciones de la sociedad civil en protesta por el alza de los precios de la luz. A través de las movilizaciones, la asociación ha reclamado al Gobierno una serie de medidas para proteger los derechos de los usuarios frente a los abusos del sector eléctrico.

Entre las reivindicaciones se encuentran un cambio en las reglas de la subasta del mercado mayorista, la bajada del IVA de forma permanente, el control de ofertas fraudulentas de las eléctricas y la aprobación de un nuevo modelo de bono social que represente al menos un 50% de descuento en la factura y del que se puedan beneficiar las familias que cobren no más de 2 salarios mínimos, que aumentarían hasta 3 en función del número y características de los miembros.

También se ha reclamado una recuperación para el Estado de las concesiones de centrales hidroeléctricas que caduquen para integrarlas en una empresa pública de energía, de manera que con ella puedan fijarse precios justos que contribuyan a reducir la factura de la luz.

La pasividad del ejecutivo y las comunidades autónomas ante los fraudes masivos por parte de las eléctricas facilita que sigan repitiéndose año tras año. Ante esto, FACUA reivindica una articulación de un proceso coordinado entre Gobierno, comunidades y ayuntamientos mediante el cual, a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, rentas mínimas de inserción de las comunidades autónomas y beneficiarios de ayudas y prestaciones sociales del ámbito local se les incorpore, en el procedimiento y resolución de concesión, la garantía de acceso a suministros básicos como la luz.

Además, se ha exigido la prohibición de los cortes de abastecimiento de la luz por razones económicas a los consumidores vulnerables y una reestructuración de los tramos horarios.

En Córdoba.
En Córdoba.

 

En Madrid.
En Madrid.

 

En Cádiz.
En Cádiz.

 

En Badajoz.
En Badajoz.

 

En Toledo.
En Toledo.

 

En Granada.
En Granada.

 

En Sevilla.
En Sevilla.

 

En Sevilla.
En Sevilla.

 

En Badajoz.
En Badajoz.

 

En Málaga.
En Málaga.

 

En Valencia.
En Valencia.

 

En Valladolid.
En Valladolid.

 

En Bilbao.
En Bilbao.

 

En Sevilla.
En Sevilla.

 

En Barcelona.
En Barcelona.

 

Ya somos 252.153