FACUA Andalucía se reúne con UGT-A para hacer frente común ante las injusticias sociales

Las organizaciones apuntan a la merma de derechos provocada por los abusos a los consumidores en temas como el tarifazo eléctrico, las comisiones bancarias o la especulación de la vivienda.

FACUA Andalucía se reúne con UGT-A para hacer frente común ante las injusticias sociales

FACUA Andalucía se ha reunido este martes 20 de julio con representantes de la Unión General de Trabajadores-Andalucía (UGT-A) con el objetivo principal de hacer frente común ante las injusticias sociales provocadas por la banca, las multinacionales o los fondos de inversión.

Al encuentro han acudido el presidente de FACUA Andalucía, Manuel Baus, y su secretario general, Jordi Castilla. Por parte de UGT-A han asistido la secretaria general, Carmen Castilla, y dos miembros de su Ejecutiva, Carmen Osuna y Fernando Morillo.

Sendas organizaciones han puesto en común la necesidad de frenar los ataques a los derechos sociales que se han visto mermados, por ejemplo, por la subida de la tarifa eléctrica, que se ha triplicado respecto a hace un año, las desproporcionadas nuevas comisiones bancarias o la subida del alquiler de la vivienda, provocada por la especulación de los pisos turísticos. En la reunión, se han tratado, además, temas como los precios por debajo del coste de producción que las grandes superficies pagan a los agricultores o la amenaza de la ultraderecha hacia la demandada Ley Rider, que pretende regularizar el trabajo de los mensajeros.

El presidente de FACUA Andalucía, Manuel Baus, ha defendido que "es necesario tomar la iniciativa por parte de la sociedad civil para defender nuestros derechos". Para ello, ambas organizaciones han considerado favorable "unir fuerzas, cada uno en su ámbito, para ser altavoces de la denuncia de los problemas de los trabajadores, de las injusticias sociales y defender nuestra representatividad avalada en la Constitución", en palabras de Baus.

Carmen Castilla ha afirmado que "el asociacionismo es fundamental para que la ciudadanía defienda y ejerza sus derechos, y hay que trasladar a la gente que debe movilizarse si quiere mantener el estado del bienestar, que está siendo atacado permanentemente por lobbies de poder". La secretaria general de UGT-A ha recordado que la sociedad andaluza tiene graves problemas estructurales, como el paro juvenil, que se encuentra en un 51%.

Ya somos 252.170