Tras la denuncia de FACUA Extremadura, el Ayuntamiento de Plasencia reembolsará los abonos de la piscina

En un primer momento, sólo daba la opción de cambio obviando el derecho de los usuarios a la devolución del dinero tras el cierre de las instalaciones debido a la presencia de pseudomonas en el agua.

Tras la denuncia de FACUA Extremadura, el Ayuntamiento de Plasencia reembolsará los abonos de la piscina

Tras la reclamación de FACUA Extremadura, el Ayuntamiento de Plasencia, en Cáceres, permite a los usuarios solicitar la devolución de los abonos que hubieran comprado para disfrutar de la piscina municipal, tras el anuncio de su clausura temporal para la limpieza de sus aguas el pasado 12 de agosto.

El Consistorio placentino emitió un comunicado en el que informaba del cierre temporal de las instalaciones al haber detectado en las análiticas de agua tomadas el 9 de agosto "la existencia de altos niveles de pseudomonas cuyo único tratamiento pasa por un intenso proceso de hipercloración y limpieza específica". Como consecuencia, la piscina se cerraba al público hasta que se resolviera el problema.

En un primer momento, el Ayuntamiento indicaba a las personas que hubieran adquirido una entrada para la instalaciones que podían solicitar el cambio para cualquier otro día. Sin embargo, no informaba en ningún caso de la posibilidad de reembolsar el dinero de dichos abonos.

FACUA Extremadura se dirigió al Consistorio para instarle a cumplir con la legalidad y ofrecer a los vecinos tanto el cambio de fecha por otro más adelante como la devolución de los importes abonados, ya que podía haber usuarios que o bien no desearan utilizar el pase en otra fecha o bien no pudieran disfrutar de él más adelante.

Después de esta petición de la asociación, el Ayuntamiento emitió un nuevo comunicado en el que informa de que, además de la posibilidad de cambio de fecha, "los usuarios que decidan la devolución del dinero de las mismas, podrán solicitarlo mediante la presentación del escrito de solicitud en el registro municipal". Dos días más tarde, la piscina ya volvía a estar abierta al público tras unos "contranálisis de las muestras tomadas en las tres piletas de verano" que dieron negativo en pseudomonas.

Debe garantizar los derechos de los consumidores

FACUA Extremadura insiste en que desde el Ayuntamiento de Plasencia se garanticen los derechos de los consumidores, ya que a pesar de que en el mismo comunicado se indica que "desde la concejalía de deportes se ha contactado personalmente con cada una de las personas que había adquirido una entrada. En todos los casos, se ha optado por el cambio de fecha", varios usuarios han puesto de manifiesto a la asociación que no han recibido la llamada por parte del Consistorio y que no se les ha permitido esta opción.

Por otro lado, FACUA Extremadura pide que se investigue el motivo de la contaminación del agua por la bacteria y se tomen medidas para evitar que vuelva a ocurrir. La asociación recuerda que es la tercera vez que se clausura la piscina de Plasencia en lo que va de temporada -las dos anteriores fueron por distintas averías- e insiste en que el Ayuntamiento se debe garantizar un servicio de piscina pública de calidad para los usuarios, más aún en plena ola de calor.

Asimismo, FACUA anima a todos los usuarios que se encuentren con problemas de esta índole en sus localidades que pueden acudir a la asociación para que valore la realización de actuaciones en defensa de sus derechos.

Qué dice la ley

El artículo 1.124 del Código Civil recoge que "la facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe. El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos".

De igual forma, el artículo 1.256 de la citada normativa indica que "la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes", mientras que el 1.258 establece que "los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento, y desde entonces obligan, no sólo al cumplimiento de lo expresamente pactado, sino también a todas las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley".

Ya somos 252.351