FACUA Extremadura presenta sus alegaciones al borrador de la Ley de Aguas a los grupos parlamentarios

El presidente de la asociación, José Manuel Núñez, se ha reunido durante el mes de septiembre con representantes del PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos.

FACUA Extremadura presenta sus alegaciones al borrador de la Ley de Aguas a los grupos parlamentarios

FACUA Extremadura ha presentado a los cuatro grupos parlamentarios que forman parte de la Asamblea de la comunidad sus alegaciones al borrador del anteproyecto de la nueva Ley del Ciclo Urbano del Agua.

El presidente de la asociación, José Manuel Núñez, y uno de sus directivos, Francisco Javier Panigua, han mantenido reuniones con diferentes representantes de los grupos: Luis Hernández y Víctor García del Moral, del Partido Popular; Carlos Labrador y Eduardo Béjar, del PSOE; Encarna Martín y Joaquín Vicente Prieto, diputados de Ciudadanos; y Gonzalo Ramos, Modesto Valle, Abel Álvarez y Yolanda Rangel, del grupo parlamentario Unidas por Extremadura.

En las reuniones, Núñez ha trasladado a los diferentes diputados autonómicos la necesidad de una Ley del Ciclo Urbano del Agua que sea realmente eficaz, que proteja los derechos de los consumidores. Se trata de una reivindicación histórica de FACUA Extremadura, la creación de una normativa que armonice la regulación en toda la comunidad autónoma.

Así, entre otras propuestas, la asociación considera imprescindible que se regule expresamente en el texto normativo la obligación de convocar a las asociaciones de consumidores y usuarios legalmente registradas en Extremadura para que participen en toda clase de procedimientos relacionados con la gestión del suministro.

De igual forma, FACUA Extremadura señala que debe asegurarse un desarrollo detallado de todas las medidas que tanto las corporaciones locales como la comunidad autónoma deban adoptar para garantizar el acceso inmediato de los ciudadanos vulnerables al agua potable.

La asociación ha recordado que en diferentes ocasiones ha tenido que dirigirse a distintos ayuntamientos de la región para solicitar soluciones a los problemas que tienen con el suministro de agua, que en ocasiones presenta una turbidez que impide que sea apta para el consumo, como en el caso reciente de la localidad de Fuente de Cantos.

Además, FACUA Extremadura ha criticado nuevamente que el borrador del anteproyecto de ley recoja la existencia de un canon de saneamiento que, sin embargo, continúa sin justificar la necesidad de su aplicación cada ejercicio, cuáles son los fines concretos a los que se encuentra dirigido.

Por todo ello, Núñez ha recordado a los representantes de los diferentes grupos parlamentarios que la asociación ha instado a la Junta de Extremadura a revisar el contenido del nuevo texto normativo para recoger los distintos planteamientos que ha hecho la organización.

Ya somos 249.677