Malas noticias para las víctimas del dieselgate. El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos (lee aquí la sentencia) presentados por FACUA-Consumidores en Acción y otra acusación particular que representa a un grupo de afectados contra la decisión de la Audiencia Nacional de trasladar a las autoridades judiciales de Alemania el procedimiento penal seguido en España para depurar eventuales responsabilidades por parte de la empresa.
Se trata de responsabilidades derivadas de la comercialización en España de vehículos con motores Volkswagen en los que se instaló un software que detectaba cuándo el automóvil estaba en un banco de pruebas, para así disminuir la emisión de gases contaminantes, y que recuperaba su nivel, muy superior al legalmente permitido, en cuanto retomaba su uso habitual.
FACUA basó su recurso en que la decisión adoptada por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno tras años de instrucción dejaba desamparados a los consumidores personados en el procedimiento y atentaba así contra el derecho a la tutela judicial efectiva, lo cuál ha sido desestimado por el Supremo.
Consciente de la enorme dificultad de ganar el recurso contra la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional, FACUA buscó nuevas vías para la defensa de sus socios y ofreció a los conductores a los que representaba en la causa la posibilidad de interponer demandas individuales en Alemania a través de los abogados a los que recurrió allí la federación de consumidores Verbraucherzentrale Bundesverband (VZBV). Así, en torno a 1.600 socios de la organización presentaron estas nuevas acciones judiciales en diciembre de 2019, sobre las que todavía no se han dictado sentencias.