Un informe de Twitter publicado este jueves 21 de octubre ha revelado que su algoritmo beneficia los mensajes de la derecha política y de los medios conservadores.
El estudio ha analizado millones de tuits políticos y de medios de comunicación entre el 1 de abril y el 15 de agosto de 2020 de siete países de todo el mundo: España, Canadá, Francia, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Para ello, Twitter no ha definido por sí misma qué mensajes son de la derecha o cuáles pertenecen a la izquierda, sino que ha acudido a definiciones de investigadores externos.
Las conclusiones en seis de estos países son idénticas: los tuits publicados por cuentas de la derecha reciben mayor amplificación algorítimica que la izquierda política cuando se estudian como grupo, señala el informe. Sólo en Alemania la derecha no sale beneficiada.
El análisis de Twitter, sin embargo, no entra a analizar las causas de este fenómeno. "No estamos seguros de por qué está pasando. Podría estar impulsado por los usuarios o por las acciones que realizan en la plataforma", ha indicado Rumman Chowdhury, responsable del equipo de aprendizaje automático, ética, transparencia y responsabilidad de Twitter, en una entrevista a Protocol.
Los planes del equipo de Chowdhury pasan ahora por un nuevo estudio que se centre en analizar las causas que llevan a que el algoritmo de Twitter beneficie los mensajes de la derecha. Dicho análisis incluirá la creación de hipótesis comprobables sobre cómo los usuarios utilizan la plataforma, lo que podría ayudar a conocer la forma en la que estos interactúan con Twitter y el algoritmo y qué está provocando esta amplificación desigual.
"El próposito aquí no es descargar la responsabilidad en los usuarios, sino pensar en cómo dar a las personas elecciones más significativas y mayor control sobre su entrada a los algoritmos, así como sobre la salida que se produce", ha añadido Chowdhury.