FACUA Comunidad Valenciana se suma a la concentración por un tren sostenible y de calidad

Tendrá lugar este viernes 29 de noviembre a las 19 horas en la estación de tren de Alcoy.

FACUA Comunidad Valenciana se suma a la concentración por un tren sostenible y de calidad
Fragmento del cartel de las concentraciones por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta.

FACUA Comunidad Valenciana, junto a otras organizaciones sociales, se suma este viernes 29 de octubre a la concentración para reclamar un "tren público, social y sostenible que vertebre el territorio y enfríe el planeta".

Bajo el lema "pel nostre tren, pel nostre futur. Per la millora de la línia Alcoi-Xàtiva-València", el acto tendrá lugar a las 19 horas en la estación del tren de Alcoi.

Con esta concentración, convocada por la Plataforma Salvem el tren, los asistentes quieren reclamar mejoras en un tren que no sólo una Alcoi y Xàtiva con València con la alta velocidad, sino también un servicio de tren convencional que vertebre y conecte la región valenciana y a ésta con las regiones vecinas.

Además de FACUA Comunidad Valenciana, las organizaciones que acudirán y que animan a la participación son La Carrasca y Ecologistes en Acción.

La asociación considera que la falta de dotación de recursos económicos suficientes para los trenes de cercanías repercute negativamente en la calidad y la seguridad del servicio prestado.

En los últimos cinco años, y sin tener en cuenta el periodo pandémico, en la Comunidad Valenciana se han suprimido 20.500 trenes. En el ámbito de Valencia, sólo en 2019, se suprimieron 7.590 trenes, la mayoría por falta de personal o de vehículos ferroviarios. Este hecho, junto con el deficiente servicio que se ofrece por parte de Renfe, ha supuesto que, en la última década, se haya pasado de 24 millones de viajes en el año a tan solo 14,5 en la actualidad, fomentando el transporte de coches particulares, con las consecuencias que este hecho supone para la situación de emergencia climática.

FACUA Comunidad Valenciana considera que el ferrocarril convencional es, sin duda, el medio de transporte más sostenible y una pieza fundamental en la tarea de enfriar el planeta en el contexto actual. Por lo tanto, la asociación reivindica que es imprescindible una gestión y titularidad pública del ferrocarril, que optimice los recursos y priorice las inversiones que garanticen su calidad, accesibilidad y sostenibilidad.

Ya somos 252.630