FACUA Asturias denuncia el caos en un campamento de verano de la empresa Eagle Road

La asociación ha tenido conocimiento de que la actividad, realizada en Casona de Celorio, cuadriplicó el número de menores permitidos y además no se respetaron las medidas sanitarias.

FACUA Asturias denuncia el caos en un campamento de verano de la empresa Eagle Road

FACUA Asturias se ha dirigido a la Dirección General de Salud Pública de la comunidad para instarle a que investigue el caos que se produjo durante el pasado mes de julio en uno de los campamentos de verano organizados por la empresa Eagle Road.

La asociación ha tenido conocimiento, a través de medios de comunicación de la zona, de que dicho campamento, que se realizó en Casones de Celorio del 1 al 15 de junio, cuadriplicó el número de menores asistentes permitidos. Así, aunque inicialmente estaba preparado para un grupo de 50 niños, finalmente llegaron a participar en él hasta 208 menores.

Así, debido al gran volumen de asistentes y la falta de monitores, se hizo imposible controlar la situación y muchos de los niños pasaron la mayor parte del tiempo sin poder participar en las actividades para las que acudían al campamento (clases de inglés, surf, etc.). Para más inri, no se respetaron los grupos burbuja ni el aforo de habitaciones, en las que hubo hasta ocho menores pese a que eran para cinco.

36 positivos en Covid-19

Como consecuencia de ello, las noticias publicadas han alertado de que 36 personas fueron contagiadas por Covid-19 a la finalización del campamento.

En este sentido, FACUA Asturias recuerda que el artículo 13 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias recoge como obligación de los empresarios "retirar, suspender o recuperar de los consumidores y usuarios, mediante procedimientos eficaces, cualquier bien o servicio que no se ajuste a las condiciones y requisitos exigidos o que, por cualquier otra causa, suponga un riesgo previsible para la salud o seguridad de las personas".

Sin condiciones mínimas de seguridad

Así, la asociación advierte de que la empresa organizadora, Eagle Road, debería haber acordado la suspensión del evento y reintegrar a los alumnos a sus hogares con la consecuente devolución del dinero a los padres, una vez comprobado que resultaba imposible desarrollar el campamento en condiciones mínimas de seguridad.

De igual forma, la Ley 11/2002, de 2 de diciembre, de los Consumidores y Usuarios del Principado de Asturias, recoge como infracción en su artículo 34 "las acciones u omisiones que produzcan riesgos o daños efectivos para la salud o seguridad de las personas consumidoras y usuarias, ya sea en forma consciente o deliberada, ya por abandono de la diligencia y precauciones exigibles en la actividad, servicio o instalación de que se trate".

Por todo ello, FACUA Asturias ha pedido a la Dirección General de Salud Pública del Principado que investigue los hechos acaecidos este verano en el campamento de Eagle Road e incoe el correspondiente expediente sancionador.

La asociación, además, indica a los usuarios que puedan haberse encontrado con problemas similares que pueden acudir a FACUA para que realice las acciones que sean oportunas en defensa de sus derechos.

Ya somos 252.607