Alarma ecologista por la llegada de 12.000 toneladas de residuos peligrosos rumbo a Nerva

Esta primera remesa supone solo el 11% de las 110.000 toneladas previstas hasta mayo. Los vecinos del pueblo onubense protestan contra el vertedero. Más País y Verdes-Equo llevarán el asunto al Congreso.

Alarma ecologista por la llegada de 12.000 toneladas de residuos peligrosos rumbo a Nerva
El vertedero de Nerva. / Ecologistas en Acción.

La llegada por mar de 12.000 toneladas de residuos peligrosos al Puerto de Sevilla con destino final al polémico vertedero de Nerva ha levantado la alarma entre los vecinos del pequeño pueblo onubense. Esta primera remesa supone solo el 11% de las 110.000 toneladas procedentes de Montenegro que se esperan hasta mayo. El asunto será llevado al Congreso de los Diputados por Más País y Verdes-Equo, del Grupo Parlamentario Plural, mientras que Unidas Podemos por Andalucía y los no adscritos de Adelante Andalucía se posicionan también en contra. En respuesta a la polémica, el presidente andaluz, Juanma Moreno, se pronunció este jueves a favor de su cierre.

Ecologistas en Acción, que advirtió el pasado 29 de enero que las 12.000 toneladas navegaban en dos barcos hacia Sevilla, lleva meses alertando de que en total deben ser enviadas a Nerva 110.000 toneladas de ecotóxicos provenientes del desmantelamiento del astillero montenegrino de Bijela. De esa cantidad, ya fueron enterradas en 2019 cerca de 40.000 toneladas.

Según la organización, los residuos provienen del desmantelamiento de un astillero en el pueblo montenegrino de Bijela. Entre la composición de los detritos hay asbestos, un material demostradamente cancerígeno que requiere un tratamiento separado de cualquier otro contaminante; así como tributilo de estaño, un compuesto orgánico que es agente biocida y un disruptor endocrino muy peligroso que produce irritación y edema pulmonar, y que contamina el suelo y las aguas por un plazo de unos 40 años.

Apunta el grupo ecologista que el Gobierno español "no autorizó inicialmente" la importación de las 70.000 toneladas restantes pero, con "el consentimiento de la Junta de Andalucía, acabó autorizando en la primavera de 2021 que se traigan y entierren en el vertedero que está situado a 800 metros del pueblo onubense de Nerva 30.000 nuevas toneladas de las mismas características a las ya enterradas en 2019, y otras 40.000 toneladas de tierra y piedras que contienen sustancias peligrosas".

Los residuos "equivalen a 1.000 aviones Boeing 787 (cada uno pesa 110 toneladas) y necesitará cerca de 500 camiones para ser transportados por carretera de Sevilla a Nerva", precisa la organización.

Nerva, el "retrete tóxico de Europa"

Este lunes tuvo lugar una concetración frente al Puerto de Sevilla, convocada por la plataforma ciudadana en contra del vertedero, que tiene una extensión de 60 hectáreas y se encuentra a solo 700 metros de la localidad onubense, de unos 5.000 habitantes. Los allí reunidos pusieron de manifiesto la necesidad de que se produzca el cierre "lo antes posible y de manera responsable" de estas instalaciones.

Juan Romero, de Ecologistas en Acción, recriminó que Nerva sea "el retrete tóxico de Europa" y que el pueblo lleve 25 años soportándolo. "Se alegó que sería para residuos de la industria andaluza y llegan de todas partes", enfatizó Romero, que pidió su cierre acompañado por un plan de recolocación para la treintena de empleados y un plan de desarrollo en compensación para la Cuenca Minera.

Por su parte, el alcalde, el socialista José Antonio Ayala, reciminó que "no se ha dado el criterio de proximidad, es decir, para recibir residuos de Huelva, Sevilla y Cádiz, sino que ha recibido de España, otros países de la Unión Europea como Portugal o Italia y ahora desde Montenegro".

El asunto llega al Congreso y al Parlamento andaluz

Los partidos Más País y Verdes-Equo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Plural, han planteado una serie de preguntas por escrito a la Mesa del Crongreso, a colación del "estado, la actividad y los residuos que son recibidos y se procesan en Nerva, y ante los que las administraciones no informan".

Por su parte, el grupo parlamentario Unidas Podemos por Andalucía y los diputados no adscritos procedentes de Adelante Andalucía trasladaron su crítica a la llegada de los residuos en sendas ruedas de prensa. Inmaculada Nieto anunció que desde Unidas Podemos van a llevar a cabo iniciativas parlamentarias a nivel autonómico y estatal para sellar el vertedero.

Por último, Juanma Moreno se mostró este jueves a favor del cierre del polémico vertedero de Nerva, asegurando que ya se están buscando "alternativas" al mismo. PSOE y Ayuntamiento de Nerva (Huelva) respondieron al dirigente popular pidiendo "hechos y no palabras".

Ya somos 252.349