FACUA insta a Sanidad de Aragón a reforzar el personal sanitario de su sistema de salud

La falta de una plantilla de dimensiones adecuadas puede perjudicar la atención que reciben los usuarios, teniendo en cuenta la saturación del sistema debido a la pandemia.

FACUA insta a Sanidad de Aragón a reforzar el personal sanitario de su sistema de salud
Imagen: Europa Press.

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Departamento de Sanidad de Aragón para instarle a que tome las medidas que sean necesarias para garantizar al refuerzo del personal sanitario de su sistema de salud público.

La asociación, a través de su delegación territorial en Aragón, ha tenido conocimiento de que el servicio de salud de la comunidad presenta una escasez de personal que está impidiendo hacer frente al aumento de consultas debido al reciente repunte de casos de contagio por Covid-19.

Así, según han informado medios de comunicación de la zona, la falta de sanitarios ha obligado al Departamento de Sanidad a extender una orden que permite la contratación de profesionales jubilados. Tal y como han denunciado asociaciones médicas, la llegada de la última ola de la pandemia durante las pasadas navidades ha colapsado el sistema sanitario al llegar en una época marcada por las bajas, los días libres de los trabajadores y el fin de los llamados contratos covid, que han supuesto una merma del número de sanitarios disponibles.

En este sentido, FACUA señala que la falta de personal es especialmente grave en un momento de pandemia, puesto que si la red de alerta no funciona correctamente, es posible que las personas que hayan sido contacto de otra positiva sigan haciendo vida normal, pudiendo incrementar el número de contagios, y por tanto, saturando aún más el sistema sanitario.

La asociación señala en su escrito que el artículo 7 de la Ley 14/1986, de25 de abril, General de Sanidad expone como principios rectores de los servicios sanitarios la "eficacia, celeridad, economía y flexibilidad", mientras que el artículo 12 señala que "los poderes públicos orientarán sus políticas de gasto sanitario en orden a corregir desigualdades sanitarias y garantizar la igualdad de acceso a los Servicios Sanitarios Públicos".

De igual forma, la Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón, en su artículo 28, establece como función del Sistema de Salud de Aragón "la garantía de cobertura universal y el acceso a las prestaciones de atención a la salud en condiciones de igualdad efectiva" y "la evaluación y garantía de calidad de la actividad y de los servicios sanitarios".

Por todo ello, FACUA insta al Departamento de Sanidad de Aragón que tome cuantas medidas sean necesarias para garantizar el refuerzo de su personal sanitario, para lograr así una adecuada atención de los usuarios.

Ya somos 252.607