FACUA Málaga logra una indemnización de 1.100 euros por los daños de una subida de tensión eléctrica

Endesa, la distribuidora, negó la existencia del incidente. BBVA Allianz, que intentó desentenderse del tema, ha tenido finalmente que cumplir con la póliza de seguro doméstico y pagarle a la usuaria.

FACUA Málaga logra una indemnización de 1.100 euros por los daños de una subida de tensión eléctrica

BBVA Allianz Seguros ha indemnizado con 1.100 euros a una consumidora por los daños materiales que le ocasionó una subida de tensión en su vivienda. La afectada tuvo que recorrer un largo camino hasta conseguirlo: presentó una reclamación infructuosa a Endesa, la distribuidora, y vio cómo la aseguradora se desentendía del caso. Esta última ha accedido, tras la intervención de FACUA Málaga, al pago del dinero, que incluye la reparación de los aparatos eléctricos dañados y una compensación por la pérdida de alimentos.

El 11 de marzo de 2021, Mª Luisa Martín Ferreyro sintió una pequeña explosión en su casa que hizo saltar una toma de corriente de la pared. "El enchufe se quedó colgando y el embellecedor apareció en la otra punta del cuarto", ilustra al teléfono la afectada. Luego observó otros daños en una silla salvaescaleras que usa su madre, en dos ventiladores o en las luces LED de la cocina. Además, la posterior interrupción del suministro provocó la pérdida de los alimentos que mantenía refrigerados: "Estuve 15 días sin nevera", resume.

BBVA Allianz —una joint venture creada por el banco y la aseguradora, con quien tiene contratada una póliza de hogar, mandó a un electricista. Este reparó la infraestructura dañada (como el contador o los enchufes afectados) y, de cara a la futura indemnización sobre el resto de daños materiales, rellenó un informe en el que apuntaba como causa de lo ocurrido a una subida de tensión responsabilidad de la distribuidora, Endesa.

"Se pasaban la pelota de uno a otro"

BBVA Allianz exigía que aportara el número de incidencia asignado por la Endesa. Endesa se negaba a reconocer el incidente, pese a que había afectado a numerosos vecinos de la urbanización, y a que la usuaria recuerda y lo podía acreditar con el citado informe del electricista que la eléctrica había enviado a algunos operarios a la zona, por lo que ni hablar de aportar número alguno. "Se estaban pasando la pelota de uno a otro, y la 'paganini', claro, yo. ¿Quién si no?", protesta indignada.

Mª Luisa solicitó a Endesa que se sometiese a un arbitraje de consumo, pero la eléctrica se negó. La aseguradora archivó el expediente.

La usuaria cuenta que fue el mismo encargado de su sucursal bancaria donde contrató el seguro, y a donde acudía para tratar de solventar el caso, quien le aconsejó el siguiente paso a tomar: "Al ver cómo me estaban toreando, me dijo: 'Vete a FACUA. A ellos les temen'. Y eso hice".

La usuaria, agradecida

Así pues, la consumidora acudió con todos los documentos acumulados durante meses a FACUA Málaga, que, con un escrito de reclamación a la aseguradora, ha logrado la indemnización por los daños producidos. A la afectada le han sido abonadas las facturas de reparación de los aparatos eléctricos y una compensación por la pérdida de alimentos, alcanzando un total de 1.102,52 euros.

"Lo que no he conseguido yo en un año, lo habéis conseguido vosotros con una carta", cuenta, agradecida, la usuaria, que añade: "Por primera vez en todo este tiempo me he sentido protegida por alguien".

Ya somos 252.153