El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, ha anunciado que el Gobierno está estudiando la posibilidad de implementar un "bono de ayuda psicológica" de hasta 500 euros para el año 2022 con la finalidad de apoyar económicamente a las personas que necesiten este tipo de atención ante el alza de consultas tras la pandemia.
Supondría destinar cerca de 20 millones de euros, que se distribuirían en dos tramos diferentes. El primero, destinado a las autoridades sanitarias locales para que refuercen la red territorial de centros de asesoramiento y estructuras asistenciales, donde se enmarcan la atención psiquiátrica y psicológica, las clínicas y la organización sanitaria local.
El siguiente tramo se destinará a los usuarios, que podrán solicitarlo aportando documentación que exponga su situación económica. Asimismo, es probable que sea el médico de cabecera quien recomiende la concesión de esta ayuda.
Tal y como ha publicado elDiario.es, el estudio de este bono responde a las peticiones de ayuda psicológica, sobre todo entre los jóvenes, después de dos años de problemas vinculados a la pandemia como las restricciones, la educación a distancia y la falta de socialización. Algunas regiones como la del Lacio, cuya capital es Roma, habían destinado ya 2,5 millones de euros para asistencia a este sector de la población.
Según datos del Consejo Nacional de la Orden de Psicólogos, "ocho de cada diez italianos presentan malestar psicológico debido a la pandemia y dos de cada diez presentaban trastornos mentales en el sentido estricto y más severo".