Institucional

Nuestros socios triunfan

Así han sido algunos de los casos que hemos resuelto en defensa de nuestros socios en los meses de enero y febrero.

Durante los meses de enero y febrero, FACUA-Consumidores en Acción ha seguido defendiendo a sus socios ante diferentes abusos y fraudes y ha logrado numerosas resoluciones positivas a sus reclamaciones, solucionando así las problemáticas que planteaban los afectados.

Francisca y Endesa

Tras la actuación de FACUA Almería, Endesa ha devuelto 415 euros a Francisca de una factura bimestral que representaba casi 20 veces la media de kWh consumidos en los periodos de facturación anteriores. La empresa no llegó a aportar explicación alguna sobre el motivo del desorbitado aumento del consumo que atribuía a la usuaria.

Javier y Endesa

A Javier le ocurrió lo mismo con Endesa. Le envió un recibo en el que pretendía cobrarle, en este caso, el equivalente a 28 años de consumo. Frente a los 74 kilovatios hora (kWh) consumidos realmente en los dos meses que abarcaba el periodo de facturación, la comercializadora le imputó 13.928 kWh. Tras la actuación de FACUA Cádiz, la eléctrica ha reconocido el error que cometió al facturar y ha anulado los cerca de 3.000 euros que le facturó de más.

Asunción y Nationale Nederlanden

A Asunción su aseguradora, Nationale Nederlanden, la convenció de contratar una seguro de vivienda utilizando como reclamo un servicio de instalación de objetos domésticos. Sin embargo, cuando quiso usarlo para que le instalaran dos lámparas se negó a hacerlo, por lo que la usuaria tuvo contratar a otra empresa. FACUA ha logrado finalmente que la aseguradora le reembolse los 100 euros que le costó la instalación.

María y Banco Santander

La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a Banco Santander a abonar cerca de 88.000 euros a María, socia de FACUA Comunidad Valenciana, ya que contrató un producto de alto riesgo bajo la creencia de que se trataba de un depósito a plazo fijo. Dada su nula cultura financiera, el tribunal ha sentenciado que "la parte demandante no prestó válidamente su consentimiento", por lo que ha ratificado la sentencia de primera instancia, que declaró "la nulidad del contrato". El banco ha tenido que reembolsar a la usuaria todo el dinero que invirtió en 2008 -68.000 euros- más otros 20.000 euros de intereses, además de abonar las costas de todo el procedimiento judicial.

Antonio y el Ayuntamiento de Sevilla

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Sevilla ha condenado al Ayuntamiento hispalense a indemnizar con 6.500 euros a Antonio, socio de FACUA Sevilla, tras caerle encima la rama de un árbol, provocándole una brecha en el rostro y la rotura de sus gafas. El accidente se produjo por el mal estado de conservación de los árboles de la zona.

Purificación y Liberty Seguros

Tras la actuación de FACUA, Liberty Seguros ha indemnizado a Purificación, vecina de un cliente, con 971 euros por los daños ocasionados en su vivienda. El asegurado, a consecuencia de los reiterados golpes que le dio al aparcar, originó un agujero en su trastero por el que se introdujo una rata que provocó daños materiales por valor de 573 euros.

Miguel Ángel y Enterprise

A Miguel Ángel la empresa de alquiler de vehículos Enterprise lo dejó tirado sin coche tres horas antes de iniciar el trayecto Cáceres-Vitoria, de más de 550 kilómetros. El mismo día que debía realizar el viaje, la empresa lo llamó para cancelar su reserva del autómovil. FACUA Euskadi ha logrado que Enterprise le abone 95 euros, la diferencia entre el alquiler contratado y el que tuvo que realizar el consumidor con otra compañía para llegar a casa.

Cosme y Banco Santander

Casi cinco años después de la demanda interpuesta por el equipo jurídico de FACUA Madrid, el Juzgado de Primera Instancia nº 101 bis de Madrid ha condenado a Banco Santander a devolver a Cosme 1.262 euros euros de diferentes gastos de la formalización de su hipoteca más los intereses de la fecha de su abono y al pago de las costas del procedimiento judicial.

José Antonio y Vodafone

A José Antonio Vodafone le cobró 607 euros por incumplir una supuesta permanencia de 24 meses que el nunca había aceptado y utilizó como prueba un contrato que tenía el apartado de la firma en blanco. Tras la actuación de FACUA Comunidad Valenciana, la compañía le ha reembolsado el dinero además de otros 90 euros que le cobró por una línea que él no había contratado y por no devolver un router, algo que, sin embargo, sí hizo.

Pílar e Idea Aviación

La escuela sevillana de enseñanzas aeronáuticas Idea Aviación se negó a devolver a Pilar 2.990 euros de un curso contratado para su hijo, que la empresa tuvo que cancelar por la declaración del estado de alarma y, posteriormente, decidió no impartir. Más adelante, ignoraron sus reclamaciones, así como su propuesta para resolver la controversia mediante un arbitraje de consumo. Ha sido tras la actuación de FACUA Sevilla y la advertencia de que llevaría el caso a los tribunales cuando, finalmente, el centro ha reembolsado el dinero.

Clementina y Línea Directa

Tras la actuación de FACUA Almería, Línea Directa ha abonado a Clementina 877,25 euros de una reparación que tuvo que pagar de su propio bolsillo porque le resultó imposible contactar con la aseguradora. La afectada tuvo que contratar a un fontanero para que se hiciera cargo de la obra. Más de dos semanas después, cuando por fin pudo hablar con la compañía para reclamarle el dinero, ésta se negó a abonar la factura, pese a que su póliza cubría esta clase de actuaciones.

María Luisa y BBVA Allianz Seguros

BBVA Allianz Seguros ha indemnizado con 1.100 euros a María Luisa por los daños materiales que le ocasionó una subida de tensión en su vivienda. La afectada tuvo que recorrer un largo camino hasta conseguirlo: presentó una reclamación infructuosa a Endesa, la distribuidora, y vio cómo la aseguradora se desentendía del caso. Esta última ha accedido, tras la intervención de FACUA Málaga, al pago del dinero, que incluye la reparación de los aparatos eléctricos dañados y una compensación por la pérdida de alimentos.

Julio e ING

ING se desentendió de una estafa por phishing de 640 euros que sufrió Julio, cliente de la entidad, pese a que este alertó al momento de lo que ocurría. Primero, el banco le conminó a esperar a que el fraude estuviese consumado y a presentar una denuncia; más tarde, se negó a restituirle el dinero. La intervención de FACUA ha logrado la devolución del importe íntegro sustraído.

Juan Francisco e Iberia

FACUA Sevilla ha conseguido que Iberia devuelva a Juan Francisco el importe de una reserva que le cobró incorrectamente, a causa de un fallo informático en su aplicación: le duplicó los billetes que estaba comprando. La aerolínea reconoció inicialmente su error, pero solo le reintegró la mitad del importe que debía, 145 euros de un total de 290.

María Dolores y Vodafone

Vodafone ha renunciado a quedarse con cerca de 900 euros en concepto de un compromiso de permanencia inventado y del que no informó a María Dolores, que llegó a recibir llamadas y mensajes en los que se la amenazaba con ir a la cárcel. La intervención de FACUA Sevilla ha logrado la victoria de su socia, ya que la telefónica no pudo acreditar en ningún momento que hubiese mencionado el susodicho compromiso de permanencia.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 40.569