FACUA Cádiz lamenta que el Ayuntamiento de El Puerto acate la ampliación de horarios comerciales

La medida, decidida por el Gobierno andaluz, se aplicará en toda la ciudad durante todo el verano, a diferencia de otros años. La asociación considera que la decisión solo beneficia a las grandes superficies.

FACUA Cádiz lamenta que el Ayuntamiento de El Puerto acate la ampliación de horarios comerciales

El Consejo de Comercio del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha decidido, en una reunión extraordinaria celebrada el pasado jueves 17 de febrero, acatar la decisión de la Junta de Andalucía de ampliar los horarios comerciales, a toda la ciudad y a todo el verano. Renuncia, así, a limitar la medida a determinadas zonas de la ciudad (Casco Histórico, Valdelagrana y la Costa Oeste) y a los meses de julio y agosto, como hasta ahora venía ocurriendo.

FACUA Cádiz denuncia el cambio de postura, al que ha mostrado su oposición junto a los grupos municipales de PSOE y Adelante El Puerto, y que ha sido refrendado por los PP y Vox, recibiendo asimismo el apoyo de la Federación Local de Asociaciones Vecinales (Flave) y la patronal Fedeco.

Si bien el equipo municipal se ha justificado alegando que aceptar la resolución de la Junta era un requisito indispensable para acceder a diferentes ayudas y subvenciones, la asociación gaditana niega la mayor: entiende que "los datos objetivos" avalan mantener la política aplicada hasta ahora, sin que ello suponga renunciar a dichos incentivos.

"No se ha atendido nuestra petición de que se desvinculara la ampliación de los horarios comerciales de la declaración de zona de gran afluencia turística. Han utilizado ésta última de forma torticera para conseguir la aplicación de la ampliación de horarios a todo el término municipal y a todo el verano", ha protestado David Cifredo, presidente de FACUA Cádiz y representante de dicha entidad en el Consejo de Comercio.

FACUA acusa al Consistorio de "falta de valor"

Según Cifredo, "queda demostrado que el Ayuntamiento en ningún momento se ha encontrado interesado en mantener la limitación de la ampliación de horarios comerciales, a pesar de que el concejal responsable del área, David Calleja, se había comprometido a ello, tanto en declaraciones públicas como ante el propio Consejo de Comercio". El dirigente de FACUA acusa al equipo municipal de gobierno de "falta de valor para reconocer que se adhiere a la política impulsada por la Junta en esta materia, que busca implantar, lo antes posible, la liberalización total de horarios comerciales, tal y como ocurre en otras Comunidades Autónomas gobernadas por el PP".

FACUA Cádiz señala que la medida solo beneficia a las grandes superficies comerciales. Por ello, se muestra "sorprendida" tanto del apoyo de la patronal Fedeco como de la ausencia de una reunión con los representantes de los comerciantes locales. A este respecto, Cifredo señala que "resulta curioso que los representantes de los comerciantes locales no se hayan opuesto a una decisión, que no deja de ser un clavo más en el ataúd en el que, poco a poco, les está enterrando la Junta, favoreciendo, constantemente, los intereses de las grandes empresas de la distribución comercial". "Esta situación dificulta enormemente que, desde nuestra organización sigamos animando a los consumidores a defender la pervivencia del pequeño comercio local".

Contra el oligopolio

Con independencia de ello, Cifredo señala que "FACUA Cádiz seguirá defendiendo que el consumidor pueda seguir eligiendo en el futuro entre distintas formas de distribución comercial, de forma que no nos veamos sometidos a otro oligopolio, tal y como venimos sufriendo en otros sectores esenciales como el de los hidrocarburos, la electricidad o las telecomunicaciones".

Ya somos 252.164