La Guardia Civil desarticula una fábrica clandestina de aceites de girasol y soja en Utrera

Las instalaciones carecían de permisos de todo tipo. Los agentes y los inspectores de salud del distrito rastrean la trazabilidad de los productos.

La Guardia Civil desarticula una fábrica clandestina de aceites de girasol y soja en Utrera

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Dos Hermanas (Sevilla) localizó el pasado mes de enero una fábrica clandestina de aceites de girasol y soja en el también sevillano municipio de Utrera. La operación se enmarca en la denominada Operación Opson XI, contra el fraude alimentario y la falsificación. Las instalaciones, que fueron precintadas, carecían de permisos de todo tipo. Los agentes y los inspectores de salud del distrito rastrean aún la trazabilidad de los productos.

La fábrica albergaba 77.000 kg de aceite de girasol, 8.000 kg de aceite de soja, 2.000 kg de aceite de naturaleza desconocida, 24.000 kg de semillas de soja y 24.000 kg de semillas de girasol, así como 12.000 kg de torta de girasol y 12.000 kg de torta de soja (la torta es un producto elaborado de consumo animal).

En un primer momento se realizó una inspección por parte de los agentes para la comprobación de las autorizaciones, comprobando que la empresa actuaba de forma clandestina, al carecer de todo tipo de permisos. Además, parecía usar de forma irregular el fluido eléctrico. Después, tras levantar las correspondientes actas y diligencias, se contactó con la OCA (Oficina Comarcal Agraria) y con el órgano competente de la Junta de Andalucía para llevar a cabo una inspección administrativa.

En el dispositivo resultante participaron inspectores de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible y de la de Salud y Familia.

Los guardias civiles encargados del caso, en colaboración con los inspectores de salud del distrito de Utrera, continúan las gestiones correspondientes para comprobar la trazabilidad de todos los productos enumerados.

Ya somos 252.630