FACUA Extremadura exige poner fin a años sin agua potable en el barrio de Tulio, en Badajoz

La asociación se reunió el pasado 16 de marzo con el Ayuntamiento, junto con vecinos del barrio. El alcalde trasladó que la solución podría llegar desde Europa.

FACUA Extremadura exige poner fin a años sin agua potable en el barrio de Tulio, en Badajoz
Reunión del pasado 16 de marzo.

FACUA Extremadura exige inmediatez en la potabilización del agua de la barriada de Tulio, en Badajoz. La asociación se reunió el pasado 16 de marzo con el Ayuntamiento, junto con vecinos del barrio. El alcalde trasladó que la solución podría llegar desde Europa.

Los vecinos del barrio de Fuente Caballero, más conocido como Tulio, llevan tres décadas sin red de agua potable y de saneamiento. En dicha barriada viven 60 familias. Desde hace años, los habitantes de la zona reclaman al Ayuntamiento de Badajoz que mejore sus condiciones de vida e incluso encargaron un informe a un laboratorio para que analizara el agua del pozo comunitario, único punto desde el que se pueden abastecer, para hacérselo llegar al Consistorio.

El análisis determinó que el agua es insalubre y no apta para el consumo, ya que presenta unos índices elevados de nitratos y coliformes totales.

El pasado noviembre, la asociación se dirigió al Ayuntamiento de Badajoz para que tomara medidas con el objetivo de garantizar a los habitantes de la barriada de Tulio un abastecimiento adecuado de agua limpia y potable en sus domicilios.

Reunión con el Ayuntamiento

El pasado miércoles 16 de marzo, el presidente FACUA Extremadura, José Manuel Núñez, se reunió, junto con vecinos de la barriada, con el alcalde, Ignacio Gragera, la concejala de Aguas, María José Solana, y técnicos municipales. En el encuentro, la asociación trasladó la necesidad de que esta problemática se solucione lo antes posible por "lo urgente del tema, es un suministro básico y esencial, el acceso al agua potable es un derecho humano".

Asimismo, el Ayuntamiento de Badajoz ha planteado a la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura que "una de las actuaciones a financiar con los fondos de recuperación destinados a las barriadas sea la urbanización de este entorno, lo que permitiría que las 60 familias tuvieran red de agua potable y de saneamiento".

FACUA ha incidido en que, sea como sea, considera inadmisible que no se busquen de manera urgente las soluciones necesarias para solventar un problema que afecta a un suministro básico esencial como es el agua corriente.

Por otro lado, la asociación aconseja a aquellos usuarios que puedan estar sufriendo un problema similar en su municipio que acudan a FACUA para que ejerza acciones en defensa de sus derechos.

Ya somos 249.788