FACUA Cádiz impartirá la próxima semana dos talleres online en los que informará a los consumidores sobre los principales aspectos a tener en cuenta respecto a seguros sanitarios. Serán los días 20 y 21 de abril, el primero en horario de tarde, a las 18.30 horas, y el segundo, por la mañana, a partir de las 11.30.
La asociación destaca la importancia de conocer el funcionamiento de este tipo de seguros antes de contratarlos, por ello, explicará a los asistentes las características de la cobertura, cancelación, periodos de carencia, contratación o cómo reclamar si se vulneran los derechos de los consumidores.
En los últimos años, especialmente desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, FACUA Cádiz ha registrado un notable incremento de las consultas planteadas por usuarios que se encuentran interesados en la contratación de un seguro de asistencia sanitaria o que, habiéndolo ya firmado, tienen dudas sobre sus derechos.
La asociación vincula este interés a los problemas que viene sufriendo la ciudadanía cuando necesita ser atendida por el sistema sanitario público, entre otros, las listas de esperas para pedir cita o que se les practique alguna prueba o intervención. Es por ello que FACUA Cádiz vuelve a reafirmar su compromiso con la defensa del sistema sanitario público, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice reclamando su mantenimiento y mejora.
Un 10,8% más de seguros privados entre 2019 y 2021
FACUA Cádiz advierte de que la coyuntura por la que atraviesa el sistema sanitario público está siendo aprovechada por las compañías de seguros que, conocedoras de esta situación, están efectuando una notable inversión en campañas publicitarias con la finalidad de captar nuevos clientes para esta modalidad de seguros. Según datos de la organización patronal que agrupa a las aseguradoras (la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, Unespa), en el período comprendido entre los años 2019 y 2021, la contratación de seguros de asistencia sanitaria se incrementó en un 10,8%.
La asociación señala que ningún seguro sanitario privado, con independencia del importe que se esté decidido a pagar por el mismo, va a brindar la misma cobertura que el sistema sanitario público, por lo que recomienda que, antes de decidirse por su contratación, el usuario se informe sobre su funcionamiento, características y la normativa que los regulan.
Las personas interesadas en participar en los talleres que ofrecerá la asociación podrán hacerlo gratuitamente, siendo tan sólo necesaria su inscripción previa. Para ello, deberán contactar con el Departamento de formación de FACUA Cádiz, enviando un correo electrónico a la cuenta de correo electrónico formacion.cadiz@facua.org.
Estas formaciones están enmarcadas dentro de un programa de actividades financiado por la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.