Durante los meses de marzo y abril, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA han seguido ejerciendo su actividad de defensa de los consumidores.
FACUA Madrid se ha dirigido al Gobierno de la Comunidad para instarle que que mejore la ley que regula los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, ya que en ella no se reconoce los derechos de los usuarios en dicha materia de forma universal, por lo que no se puede exigir a las Administraciones Públicas competentes su obligación de garantizarlos.
La asociación ha criticado que el Ayuntamiento de la ciudad haya decidido privatizar el aparcamiento de la plaza de Santo Domingo, continuando así con su política de constantes privatizaciones; y ha exigido al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que no continúe con la ampliación del Centro de Gestión de Residuos de la Mancomunidad del Sur.
También ha solicitado a la Consejería de Sanidad que desarrolle un plan de capitalización del Servicio Madrileño de Salud que supere las carencias estructurales anteriores, en gran parte por la falta de gestión de este, y que a su vez incremente de forma inmediata en su presupuesto.
De igual forma, ha considerado injustificable que la Comunidad apueste por la reducción del transporte público en lugar de avanzar en políticas de movilidad sostenible, tras el anuncio de Metro de Madrid de que retirará el 10% sus trenes.
La presidenta de la asociación, Marian Díaz, y el delegado de FACUA Madrid en Leganés, Jesús Martínez, se han reunido con la corporación de Izquierda Unida en dicha localidad para informale de las actuacines que realiza la organización en el municipio, así como sus propuestas de mejora en materia de consumo.
Ha celebrado su 15º Asamblea General de Socios, donde se aprobó la memoria de actividades y el balance económico de 2021, el proyecto de actividades de 2022 y el presupuesto para dicho ejercicio.
Por último, ha participado en unas jornadas sobre gasto responsable y Agenda 2030, organizadas por la Dirección General de Consumo de Madrid; ha impartido un taller formativo a estudiantes que actualmente están cursando sus estudios en servicios de atención al consumidor: y. junto a CCOO, ha celebrado un encuentro sobre la Ley General de Defensa de los Consumidores.
FACUA Catalunya se sumó el pasado 6 de marzo a una concentración en Tarragona Por una banca digna para las personas mayores, para exigir que los bancos vuelvan a prestar una atención adecuada a las personas mayores, con movilidad reducida y todas aquellas afectadas por la brecha digital.
José Luis Nueno ha sido reelegido por los asociados de FACUA Catalunya como presidente de la asociación. La votación tuvo lugar el pasado martes 22 de marzo, en el marco de la celebración de la 13ª Asamblea General de Socios.
La asociación, además, ha impartido una sesión informativa acerca del funcionamiento de la asociación y la atención al consumidor, así como los derechos de los consumidores y la tramitación de reclamaciones.
Por su parte, FACUA Extremadura, ante la huelga de ambulancias en la comunidad, pidió a Ambucoex, la empresa concesionaria del servicio de ambulancias de la comunidad, cumpliese con los servicios mínimos, dado que este servicio resulta esencial para los ciudadanos extremeños, que dependen de este para acudir a citas médicas o tratamientos como radioterapia, quimioterapia, rehabilitación, etc.
Además, ha criticado que la Junta se haya negado una vez más a eliminar el canon de saneamiento del agua vigente desde el año 2012 que el PSOE, cuando se encontraba en la oposición antes de acceder al gobierno de la comunidad, se comprometió a eliminar.
En relación con el suministro de agua, la asociación ha exigido la potabilización inmediata del agua de la barriada de Tulio, en Badajoz, en una reunión con el Ayuntamiento y vecinos de la zona.
Con motivo de las movilizaciones del 23 de marzo contra el alza desproporcionada de precios, FACUA Extremadura se ha sumó a las manifestaciones, que tuvieron lugar en Badajoz y Cáceres.
FACUA Comunidad Valenciana ha impartido una charla online sobre la reciente reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, donde trasladó información sobre cómo afectan los cambios introducidos en materia de garantías, entre otros asuntos, así como otro taller formativo sobre economía doméstica y ahorro familiar.
El 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la asociación salió a la calle para informar a los ciudadanos sobre sus derechos ante los posibles fraudes que pueden sufrir como usuarios de bienes y servicios. Varios miembros de la organización atendieron a las personas que se acercaron al stand informativo que colocó en el Mercado Central de Valencia.
Por otro lado, FACUA Euskadi se ha dirigido a la Dirección General de Transporte Terrestre y a Renfe para instarles a que agilicen las obras de Cercanías de Gipuzkoa, ante la preocupación de la ciudadanía por las incidencias constantes que está sufriendo el servicio de transporte derivadas de dicha situación.
Susana Gallego ha sido reelegida presidenta de la asociación. La votación tuvo lugar el pasado miércoles 27 de abril, en el marco de la celebración de la 5ª Asamblea General de Socios.
FACUA Asturias ha exigido la reparación inmediata de la carretera AS-258, el principal acceso a Pintueles. La asociación ha podido comprobar el enorme deterioro de la vía, y ha advertido de que es "un grave riesgo para quienes circulen por ella", más aún tras los días de lluvia.
FACUA Galicia se ha dirigido a la Dirección General del Administrador de Estructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, para instarle a que promueva, además de la línea de alta velocidad, el tren en el interior de la comunidad.
En Navarra, la delegación territorial de FACUA en la región ha llamado a la movilización del 23 de marzo contra el alza descontrolada de precios. La delegación territorial de la asociación en Cantabria ha realizado el mismo llamamiento.
Por su parte, la delegación de FACUA en Aragón se ha sumado a la movilización del 27 de marzo en defensa de la Sanidad Pública.
En Baleares, la delegación territorial de la asociación en las islas ha exigido a la Consellería de Salut que actúe de forma inmediata ante la falta de médicos de atención primaria.
Andalucía
FACUA Andalucía ha identificado que siete empresas que prestan servicios en el ámbito de la movilidad urbana andaluza incumplen de forma clara un elemento tan básico para las relaciones de consumo como es la publicidad de las hojas de reclamaciones y cómo tramitarlas, una exigencia de la la normativa autonómica, por lo que se ha dirigido a ellas para eixigirles que cumplan con los dispuesto en la ley.
La Junta ha olvidado a las asociaciones de consumidores en su Mapa de Recursos de Consumo de Andalucía (Seromic), el proyecto digital con los recursos de consumo disponibles para los usuarios que acaba de presentar públicamente la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias, situación que ha motivado que FACUA Andalucía se dirija a la directora general del organismo para reclamarle que de invisibilizar al movimiento de defensa de los consumidores.
La federación ha participado en la mesa redonda Sistema de Actuación y Protección de los Consumidores, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, donde ha trasladado el papel que tienen las organizaciones de consumidores en la protección de sus derechos.
Al igual que la asociación a nivel estatal, ha llamado a la ciudadanía andaluza a movilizarse contra el alza desproporcionado de precios, invitándola así a unirse a la manifestación del 23 de marzo.
FACUA Andalucía ha celebrado este 23 de abril su su 31ª Asamblea General. En ella se dieron cita cita 39 delegados de la ocho asociaciones provinciales que componen la federación, que valoron el balance de actuaciones y económico del último año y sus presupuestos y programa de acción para 2022.
Por provincias
FACUA Sevilla ha convocado junto al resto de principales agentes sociales a los consumidores para que saliesen a la calle el pasado 23 de marzo, para protestar contra los precios desbocados, uniéndose así al resto de movilizaciones que tuvieron lugar en el país. También se ha sumado a la concentración que se celebró el pasado 5 de abril para exigir la gestión pública del Hospital San Juan de Dios de Bormujos.
Una encuesta de la asociación ha revelado que el 76,8% de los usuarios sevillanos tiene dificultades para lograr que le atiendan en su centro de salud. De ellos, el 19,0% manifiesta que le resulta "imposible", un 33,2% que es muy "complicado" y deben insistir mucho y un 24,6% que suelen tener alguna dificultad para lograrlo.
La asociación ha criticado la decisión del Instituto del Taxi de aprobar que se imponga un coste extra en los servicios de taxi que salgan desde la Portada y contraportada de la Feria durante el horario de 12 de la noche a 6 de la mañana, lo que supone en la práctica que tengan que asumir un importe adicional por hacer cola hasta poder utilizar el servicio.
Posteriormente, se ha dirigido a la Junta de Andalucía para instarle a que anule este recargo y prohiba su aplicación durante la Feria de Abril. Tras esta actuación, el delegado de Movilidad, Fiestas Mayores y Área Metropolitana del Ayuntamiento hispalense, Juan Carlos Cabrera, ha rectificado su anuncio y comunicado por escrito a la asociación que únicamente podrá aplicarse ese recargo si se piden los taxis a través del teléfono, web o app de las emisoras.
Además, ha continuado con su labor de formación impartiendo un taller sobre suministros básicos en La Algaba y tres sobre interposición de reclamaciones: uno en El Arenal y dos en diferentes centros de formación profesional. También ha lanzado dos campañas informativas: una sobre publicidad engañosa y otra sobre el suministro eléctrico.
FACUA Córdoba ha advertido de que las actuales tarifas que está aplicando la empresa encargada de la gestión del servicio de aguas en la urbanización de Las Jaras, Agenagua, y que fueron impuestas de forma unitaleral, son irregulares.
La asociación ha informado de que Hacienda de la Albaida, contra la que la organización había efectuado varias reclamaciones para instarla al reembolso de las entradas de una fiesta de fin de año cancelada, ha sido demanda en tribunales por una de las afectadas, asesorada por el equipo jurídico de FACUA.
Uno año más ha puesto en marcha su campaña informativa y de asesoramiento e información a través de las nuevas tecnologías, distribuyendo entre consumidores, organizaciones y ayuntamientos un total de cuatro pódcast en los que ofrecerá información específica sobre enseñanza no reglada, suministro de agua (derechos y deberes), seguros de vehículos y los derechos de los consumidores.
Por su parte, FACUA Cádiz ha criticado la decisión adoptada por el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de ampliar y renovar el concierto suscrito con la empresa sanitaria Jose Manuel Pascual, y considera que causa un gravísimo daño al sistema de salud público de la provincia gaditana al mermar los recursos que la asociación reclama que se destinen a mejorar la atención que se dispensa desde los centros públicos dependientes del Servicio Andaluz de Salud.
De igual forma, también ha criticado la fórmula elegida por el Ayuntamiento de San Fernando -modelo de empresa mixta- para la gestión del suministro de agua, reclamando que se opte porque el mismo sea gestionado por una empresa 100% pública, de forma que ninguna privada forme parte de su accionariado.
La asociación ha lamentado que la Junta haya decidido finalmente no sancionar al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María por publicitar tarifas de Naturgy prometiendo un descuento a los vecinos que las contrataran, pese a que finalmente ha quedado acreditado que no existía acuerdo alguno.
La asociación se ha sumado a la manifestación convocada por la Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública del Campo de Gibraltar, que tuvo lugar el pasado 26 de marzo, y la concentración en defensa de la educación pública del pasado 24 de abril.
También ha recordado a los afectados por las inundaciones en Setenil de las Bodegas de que pueden solicitar indemnizaciones.
Además, ha impartido varios talleres de formación online: uno primero sobre las cuentas de pago básicas, otro sobre el comercio electrónico, otro con información necesaria a la hora de contratar una tarifa de luz, y uno último sobre seguros médicos.
FACUA Málaga ha celebrado su 39ª Asamblea General de Socios. La sesión tuvo carácter mixto, combinando la participación telemática a través de videoconferencia con la presencial en la sede social de la organización.
La presidenta de FACUA Jaén, Carmen Estudillo, se ha reunido con representantes de UGT Jaén para abordar la situación sociolaboral que están atravesando actualmente los autobuses urbanos de Linares.