Institucional

Nuestros socios triunfan

Así han sido algunos de los casos que hemos resuelto en defensa de nuestros socios en los meses de marzo y abril.

Durante los meses de marzo y abril, FACUA-Consumidores en Acción ha seguido defendiendo a sus socios ante diferentes abusos y fraudes y ha logrado numerosas resoluciones positivas a sus reclamaciones, solucionando así las problemáticas que planteaban los afectados.

Elena y el Ayuntamiento de Jaén

El Ayuntamiento de Jaén ha desistido en su intención de cobrarle a Elena 9.000 euros de impuesto de plusvalía tras la intervención de FACUA Jaén. La usuaria decidió vender una piso que tenía en herencia por un precio inferior al que tenía originariamente, por lo que no le correspondía abonar dicho impuesto.

En la imagen, la socia Elena García, que ha ganado la batalla contra el Ayuntamiento de Jaén.
En la imagen, la socia Elena García, que ha ganado la batalla contra el Ayuntamiento de Jaén.

 

Antonio y Movistar

Movistar se pasó cerca de año y medio cobrándole a Antonio 55 euros mensuales por un servicio de televisión que ya pagaba en un paquete aparte. La correspondiente reclamación conducida por FACUA Madrid ha hecho recular a la empresa de telecomunicaciones, que ha reconocido su error y devuelto los más de 850 euros incorrectamente cobrados.

Matilde y Endesa

Ante las amenazas de Endesa de cortarle la luz, Matilde se vio obligada a pagar 470 euros provenientes de otros CUPS (siglas de "Código Universal de Punto de Suministro"). La causa era un "error" cometido por la empresa energética, que, tras la acción de FACUA Euskadi, ha devuelto el dinero. Sin embargo, ni ha querido disculparse ni ha ofrecido compensación alguna por sus desmanes.

José Ricardo y Jazztel

José Ricardo decidió contratar con Jazztel un paquete que incluía telefonía móvil, fijo, internet en banda ancha de 300 mb y televisión. Sin embargo, nunca llegaron a funcionarle ni la mitad de los servicios. La velocidad de internet era una sexta parte de lo acordado, y el decodificador de la televisión estaba defectuoso. Cuando intentó irse de la compañía ante el mal servicio, la teleco quiso cobrarle una permanencia. Tras acudir a FACUA Comunidad Valenciana, la asociación ha logrado que no sólo no le cobre nada, sino que le devuelva los 580 euros que pagó durante el tiempo que estuvo en vigor el contrato.

José y Vodafone

La línea fija de José ni siquiera funcionaba, pero Vodafone se inventó unas llamadas desde aquella a números para adultos, por las que pretendía cobrarle 1.415 euros. Gracias al respaldo de FACUA Cádiz, que llevó el caso ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (Setid), ha logrado que la empresa telefónica reaccione a sus reclamaciones -antes le hizo pasar un total de seis horas y media pegado al teléfono, sin resultado- y que cancele la deuda.

En la imagen, el socio Antonio Monteagudo Hernández consiguió, gracias a la ayuda  de FACUA Comunidad Valenciana, que Línea Directa le devolviese 1.350 euros.
En la imagen, el socio Antonio Monteagudo Hernández consiguió, gracias a la ayuda de FACUA Comunidad Valenciana, que Línea Directa le devolviese 1.350 euros.

 

Antonio y Línea Directa

En la tabla resumen de las coberturas de la póliza de hogar de Antonio figuraban con total claridad "fenómenos atmosféricos" como el "pedrisco". Sin embargo, Línea Directa pretendió negarle la indemnización por los desperfectos de una granizada particularmente violenta. Luego quiso pagarle solo una sexta parte. La persistencia de FACUA Comunidad Valenciana ha conseguido el ingreso de los 1.350 euros de la reparación, ya en poder del socio.

Cristina y Naturgy

Naturgy echó mano de un bufete de abogados para forzar a Cristina a pagar 127 euros por un servicio que había dado de baja, alegando que este se había renovado por un año, y llegó a recurrir a tácticas intimidatorias para conseguir el pago. Tras poner su caso en manos de FACUA Sevilla, ha visto cancelada la deuda.

En la imagen, la socia Cristina Bascón Lara, que tras la actuación de FACUA Sevilla logró que Naturgy cancelara una deuda de 127 euros.
En la imagen, la socia Cristina Bascón Lara, que tras la actuación de FACUA Sevilla logró que Naturgy cancelara una deuda de 127 euros.

 

Francisco y Dentix

Dentix, declarada en concurso de acreedores, interrumpió el tratamiento de Francisco y se borró del mapa dejándole sin dientes superiores. Abanca, la entidad crediticia a la que el paciente había recurrido, trató de evitar la devolución del dinero pagado por servicios no recibidos. Las reiteradas reclamaciones de FACUA Madrid han conseguido que 3.263 euros vuelvan a su cuenta corriente.

Miguel y Orange

Orange pretendía penalizar a Miguel con 1.100 euros por portar sus servicios de móvil, fijo, televisión e internet pese a que la compañía había incumplido la mayor parte de lo que pactó con él. FACUA Cádiz, en tan sólo seis días, ha logrado que la empresa renuncie a intentar conseguir el cobro.

En la imagen, el socio de FACUA Cádiz, Miguel Soto García, consiguió con la ayuda de la asociación que Orange cancelara una penalización de 1.100 euros.
En la imagen, el socio de FACUA Cádiz, Miguel Soto García, consiguió con la ayuda de la asociación que Orange cancelara una penalización de 1.100 euros.

 

Agustín y SegurCaixa Adeslas

Después de tres años intentándolo por su cuenta, ha sido una reclamación interpuesta por FACUA Córdoba la que ha frenado el abuso al que SegurCaixa Adeslas venía sometiendo a Agustín, con dependencia reconocida debido a padecer Alzheimer. Le cargo 15 euros mensuales primero, y 15,75 después, por unos servicios que él nunca contrató. Los 550 euros cobrados de forma indebida ya han vuelto a su haber.

_____

*En la foto de encabezamiento, el socio Antonio Martínez Guillamón, que ha conseguido gracias a FACUA que Movistar le devuelva su dinero.

Hazte socio pleno o inicia sesión para leer el último Consumerismo
Ya somos 39.757