FACUA Cádiz ha celebrado este viernes 29 de abril su Asamblea General de Socios, en la que se procedió a la aprobación de la memoria de actividades y el balance económico de 2021, el proyecto de actividades de 2022 y el presupuesto para dicho ejercicio.
Además, los socios aprobaron igualmente una modificación de los estatutos que incluye el cambio de su sede social, que pasa a ubicarse en el local que la asociación ha adquirido en el número 8 de la Plaza de Argüelles de Cádiz (frente a la Central Lechera), en el que se celebró dicha asamblea.
Desde el pasado 1 de enero, FACUA Cádiz está desarrollando en su nueva sede las actividades que desde su fundación y hasta marzo de 2020 realizaba en las oficinas que ocupaba en la Barriada de la Paz, que se vio obligado a desalojar por orden de la Junta de Andalucía, propietaria del inmueble, lo que desde esta organización se consideró como una represalia por parte del gobierno autonómico ante las críticas vertidas por la asociación contra algunas de sus decisiones.
El pasado año, FACUA Cádiz atendió 1.982 consultas y 1.457 reclamaciones de consumidores gaditanos. Los sectores que acapararon un mayor número de las mismas fueron, por este orden, las empresas del sector energético (fundamentalmente las de electricidad), las entidades bancarias, las empresas de telecomunicaciones y las aseguradoras.
Precisamente, estos asuntos fueron objeto de algunos de los más de 110 talleres formativos que la asociación impartió a los consumidores, en los que también se abordaron el transporte aéreo, las tarjetas revolving, el suministro de agua o las telecomunicaciones, entre otros temas de interés para la protección de los intereses de los consumidores.
A la finalización del ejercicio 2021, contada con 12.589 socios. De ellos, 5.165 lo eran de pleno derecho al corriente de pago de sus cuotas, 77 plenos con al menos una cuota pendiente y 7.347 eran socios adheridos.